Los ingresos tributarios en el conjunto de las economías avanzadas del mundo siguen en aumento. La última edición del informe anual “Estadísticas de Recaudación” de la OCDE, publicada recientemente, revela que la relación promedio entre los impuestos y el Producto Interior Bruto (PIB) de la OCDE aumentó ligeramente en el año 2017, situándose en el 34,2%, frente al 34% del año anterior.
El país con un porcentaje mayor de impuestos pagados respecto al PIB fue Francia, con un 46,2%, por delante de Dinamarca (46%), Bélgica (44,6%), Suecia (44%), Finlandia (43,3%) e Italia (42,4%).
España se situó en la parte media de la tabla, con un porcentaje del 33,7%, medio punto por debajo de la media de la OCDE (34,2%), y medio punto más que el año anterior (33,2%)
Los cinco países con menos impuestos fueron Corea del Sur (26,9%), Turquía (24,9%), Irlanda (22,8%), Chile (20,2%) y México (16,2%).
En 19 de los 34 países de la OCDE que ofrecieron los datos correspondientes al año 2017 los niveles impuestos/PIB fueron al alza, mientras que en los 15 países restantes bajaron.
Los países donde más creció la relación entre impuestos y PIB en el año 2017 fueron Israel (1,4%) y Estados Unidos (1,3%).
El siguiente gráfico, ofrecido por la OCDE, muestra la evolución para todos los países desde el año 2000 hasta 2017.
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…