Ecosistema emprendedor

El fondo estadounidense Carlyle compra el 60% de Seidor

La consultora tecnológica con sede en Vic acelera sus planes para salir a bolsa

La consultora tecnológica Seidor avanza en su camino para convertirse en una de las principales del mundo. El fondo de inversión estadounidense Carlyle se ha convertido en su socio mayoritario con la compra del 60% de su capital, por un importe que no ha trascendido. La empresa, especialista en la implantación del software empresarial SAP, estaba controlada íntegramente hasta el momento por la familia Benito, que mantiene el 40% restante.

La operación, que tendrá que ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), mantendrá la sede social en Vic, donde los hermanos Santiago y Andreu Benito fundaron la consultora tecnológica en 1982. Josep Benito, el menor de los tres hermanos propietarios del grupo y hasta ahora consejero delegado, asumirá el cargo de presidente ejecutivo.

La empresa, con oficinas centrales en el 22@, prepara así el terreno para llevar a cabo una salida a Bolsa en el medio plazo. “La incorporación de Carlyle en el accionariado de Seidor demuestra la confianza del mercado en nuestra estrategia. Nos aporta no tan solo la capacidad financiera para acelerar nuestro crecimiento, sino también la experiencia y las buenas prácticas de gestión empresarial”, valora Josep Benito, “es un gran paso para convertirnos en una empresa tecnológica de referencia a nivel mundial”.

La entrada de Carlyle, quien ya había invertido en empresas catalanas como Codorníu, también servirá para acelerar los planes de crecimiento de Seidor, que registró una facturación de 894 millones de euros en 2023, un 19% más respecto el año anterior, y prevé superar los 1.000 millones de euros este 2024. El foco operativo está en España y quiere crecer en Estados Unidos y Europa, especialmente, en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos. Con una plantilla global de 9.000 empleados, la consultora tecnológica está presente en un total de 45 mercados, también ubicados en América Latina, Oriente Medio y África.

En los últimos años, la empresa osonense se ha reforzado con adquisiciones de firmas como las españolas Gesein y Opentrends. También ha salido de compras por Europa con la incorporación de HT High Technology, GunPowder y ECA Consult (Italia), WorkWell (Francia), y Teamsoft (Irlanda y Reino Unido).

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Tast a la Rambla reúne la mejor gastronomía barcelonesa a precios populares

El festival deleitará con las creaciones de 32 restaurantes y 6 pastelerías de Barcelona, entre…

7 de mayo de 2025
  • Profesionales

“Nos importa que nos lean en Madrid, pero queremos que los debates se hagan en Barcelona”

Jaume Guardiola (Barcelona, 1957) se despide de su última reunión del Cercle d'Economia como presidente…

7 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025