Ecosistema emprendedor

El fondo estadounidense Carlyle compra el 60% de Seidor

La consultora tecnológica con sede en Vic acelera sus planes para salir a bolsa

La consultora tecnológica Seidor avanza en su camino para convertirse en una de las principales del mundo. El fondo de inversión estadounidense Carlyle se ha convertido en su socio mayoritario con la compra del 60% de su capital, por un importe que no ha trascendido. La empresa, especialista en la implantación del software empresarial SAP, estaba controlada íntegramente hasta el momento por la familia Benito, que mantiene el 40% restante.

La operación, que tendrá que ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), mantendrá la sede social en Vic, donde los hermanos Santiago y Andreu Benito fundaron la consultora tecnológica en 1982. Josep Benito, el menor de los tres hermanos propietarios del grupo y hasta ahora consejero delegado, asumirá el cargo de presidente ejecutivo.

La empresa, con oficinas centrales en el 22@, prepara así el terreno para llevar a cabo una salida a Bolsa en el medio plazo. “La incorporación de Carlyle en el accionariado de Seidor demuestra la confianza del mercado en nuestra estrategia. Nos aporta no tan solo la capacidad financiera para acelerar nuestro crecimiento, sino también la experiencia y las buenas prácticas de gestión empresarial”, valora Josep Benito, “es un gran paso para convertirnos en una empresa tecnológica de referencia a nivel mundial”.

La entrada de Carlyle, quien ya había invertido en empresas catalanas como Codorníu, también servirá para acelerar los planes de crecimiento de Seidor, que registró una facturación de 894 millones de euros en 2023, un 19% más respecto el año anterior, y prevé superar los 1.000 millones de euros este 2024. El foco operativo está en España y quiere crecer en Estados Unidos y Europa, especialmente, en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos. Con una plantilla global de 9.000 empleados, la consultora tecnológica está presente en un total de 45 mercados, también ubicados en América Latina, Oriente Medio y África.

En los últimos años, la empresa osonense se ha reforzado con adquisiciones de firmas como las españolas Gesein y Opentrends. También ha salido de compras por Europa con la incorporación de HT High Technology, GunPowder y ECA Consult (Italia), WorkWell (Francia), y Teamsoft (Irlanda y Reino Unido).

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025