Ecosistema emprendedor

Evix, el ‘airbag’ cervical para ciclistas integrado en el casco que se activa con IA

Los impulsores están trabajando con diversas marcas para acoplarlo a sus cascos, con la previsión de que salga al mercado en 2025

Lo que empezó en 2017 como un TFM sobre un airbag para reducir las lesiones graves en ciclistas está a punto de salir al mercado. Después de constatar el potencial de un sistema integrado en el casco, Marc Millet, Nil Oleaga y Lucas Llobet fundaron Evix en 2019, con el fin de materializar un airbag que, acoplado en el casco, se activa mediante IA en el caso de accidente para proteger el cuello del ciclista antes del impacto. 

Este sistema pionero de seguridad inteligente se está preparando para salir al mercado, trabajando en la industrialización de su tecnología con las marcas de cascos en los que se integrará. “Estamos trabajando con diversas marcas, y con varias estamos en una etapa final para empezar a trabajar y para que integren nuestra tecnología”, con la previsión de que salga al mercado en 2025, explica Millet a The New Barcelona Post

Amante de la bici de montaña, Millet dirige ahora una empresa con una plantilla de seis trabajadores centrados en trasladar su solución a los ciclistas, a través de una tecnología que cuenta con validación médica y científica. Mediante el sistema de Evix, el airbag se hincha en 100 milisegundos a través de un algoritmo de inteligencia artificial de detección de accidentes, con el objetivo de reducir la probabilidad de sufrir lesiones cervicales en el caso de accidente, que representan el daño grave más frecuente en los accidentes de ciclistas. 

El airbag se ha concebido con el fin de que interfiera lo mínimo posible en la rutina habitual del ciclista

La tecnología de Evix ha sido desarrollada partiendo de criterios y datos científicos y médicos, y permite reducir hasta un 35% el movimiento de hiperflexión del cuello en el caso de accidente. Además, se trata de un sistema que podría extrapolarse a cualquier otra actividad que requiera casco y pueda implicar riesgo de lesión cervical, como la hípica, el motociclismo o deportes de nieve. 

Con el objetivo de integrarse con más facilidad en la práctica ciclista, se ha concebido con el fin de que interfiera lo mínimo posible en la rutina habitual, motivo por el que se ha optado por integrarlo en un elemento que ya forma parte de su cotidianidad: el indispensable casco, al que suma sólo 180 gramos extra y un ligero aumento de volumen.

Casco de ciclista que integra el ‘airbaig’ cervical de Evix.

Millet, que se define como alguien consciente de su seguridad a raíz de un accidente que sufrió en moto, destaca sin detallar cuantías que han combinado financiación tanto pública como privada para impulsar el proyecto, que recientemente ha ganado el Premio a la Innovación Social de la Fundación Mapfre en la categoría de movilidad sostenible. “Hemos reunido el capital necesario y estamos llegando a buen puerto”, ha zanjado Millet, que confía en que su tecnología llegue a los ciclistas el año que viene para incrementar su seguridad.

El ‘airbag’ de Evix reduce un 35% el movimiento del cuello en el caso de accidente.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025