Good News Barcelona

Evarm fabricará el primer vehículo de hidrógeno verde de Catalunya

La compañía abre una planta de ensamblaje de 3.000 metros cuadrados destinada a la nueva línea de negocio, para la que creará 30 puestos de trabajo en la central de Sant Boi de Llobregat

La ingeniería catalana Evarm, especializada en la conversión de vehículos profesionales a combustibles alternativos como el gas natural comprimido o el gas licuado de petróleo, ha diseñado y desarrollado el primer vehículo de hidrógeno verde que se fabricará en Catalunya, en concreto en la central de la empresa en Sant Boi de Llobregat. Para este proyecto, Evarm ha anunciado la construcción de una planta de ensamblaje de 3.000 metros cuadrados destinada a la nueva línea de negocio y la contratación de 30 ingenieros.

La tecnología que ha desarrollado la empresa “es una solución innovadora porque es más fácil de llevar al mundo real que otras alternativas y es más cercana al mercado”, ha explicado el consejero delegado de la empresa, Xavier Ribas. “Con el proceso de I+D y la construcción del prototipo hemos demostrado que es una tecnología eficiente y que se trata de una solución para todos”, ha destacado.

Evarm ha presentado el segundo prototipo de vehículo 100% de hidrógeno verde que ha concebido, y en el que trabaja desde 2019, con la cooperación del KIST (Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología), y con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departament d’Empresa i Treball, en el marco del programa Nuclis, que les ha proporcionado unas ayudas de 200.000 euros.

En concreto, la empresa ha adaptado la línea motriz del vehículo —el sistema de propulsión, el motor, el sistema de gestión del hidrógeno, entre otros— y ha incorporado el sistema de almacenamiento 100% de hidrógeno. Con los vehículos de hidrógeno verde, combustible con cero emisiones contaminantes locales, se consigue cero emisiones globales de C02.

Una parte de las estructuras necesarias para el vehículo se fabricarán en las instalaciones de la empresa en Sant Boi de Llobregat y otros componentes se integrarán de otros proveedores.

El primer prototipo de vehículo de hidrógeno constaba de un motor turbo diésel que funcionaba con combustible biodiésel e hidrógeno verde. Con el nuevo prototipo se ha ido un paso más allá y funciona únicamente con hidrógeno verde, “el combustible alternativo del futuro”, ya que cualquier vehículo de combustión podría adaptarse para funcionar con hidrógeno verde, según la empresa.

En 2021, la compañía ya amplió las instalaciones, adquiriendo una nueva nave para separar la planta de ensamblaje y el centro de I+D. Las nuevas instalaciones han permitido triplicar la producción y están diseñadas y equipadas con tecnología de nueva generación en ensamblaje y conversión de vehículos. En cuanto al centro de I+D, Evarm también lo ha reforzado con más medios de última generación. Evarm es una empresa familiar, ahora gestionada por la tercera generación, que tuvo que reinventarse en 2015.

El modelo es el segundo prototipo que desarrolla la empresa de Sant Boi de Llobregat. ©Silvia Mar.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025