Esteve se refuerza industrialmente con la compra de una fábrica en Lliçà

El grupo familiar adquiere una planta de principios activos a Uquifa y pasa a tener cuatro centros de producción en Catalunya

La farmacèutica familiar catalana Esteve ha reforzado su capacidad industrial con la adquisición de la fábrica de Unión Química Farmacéutica (Uquifa) en Lliçà de Vall (Barcelona). Se trata de un complejo de 21.000 metros cuadrados especializado en la producción de principios activos farmacéuticos (API) que se exportan a diversos países de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina.

Propiedad del grupo indio Vivimed, Uquifa, con sede en Barcelona, suma una trayectoria de más de 80 años en la industria farmacéutica y hasta ahora contaba con tres centros de producción, dos ubicados en Catalunya — en Sant Celoni y en Llicà de Vall— y  otro en México. La venta de la planta de Lliçà a Esteve implica el traspaso de una plantilla de 89 trabajadores.

Según Esteve, la compra de estas instalaciones está “totalmente en línea con la estrategia de internacionalización” del grupo y permitirá incrementar la capacidad de fabricación de principios activos, además de ampliar la cartera de productos y posicionar a la empresa catalana “como socio de referencia internacional para el desarrollo y la fabricación de ingredientes activos para empresas farmacéuticas especializadas de todo el mundo”.

“Esta operación es una excelente oportunidad para aumentar nuestra capacidad industrial y servir a nuestros clientes y pacientes de todo el mundo, mejorar la salud de las personas y ser fieles a nuestra misión. Avanzamos en nuestra visión de convertirnos en una farmacéutica internacional y con esta oportunidad podremos ampliar nuestros servicios al mercado de especialidades farmacéuticas global”, ha destacado Staffan Schüberg, consejero delegado de Esteve.

La farmacéutica facturó 454 millones de euros en 2020. A través de la filial Esteve Química, el grupo ya poseía hasta ahora tres fábricas en Catalunya ubicadas en Barcelona, Celrà (Girona) y Banyeres del Penedès (Tarragona). Además, cuenta con instalaciones productivas en México y China.

Por su parte, Uquifa ha explicado que esta desinversión le permitirá “racionalizar” sus operaciones en España y  “adaptarse mejor a las “necesidades cambiantes de nuestros clientes”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025
  • Opinión

Preservar la memoria de las enfermeras para proyectar el futuro de la profesión

Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…

4 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Innoaesthetics invierte 30 millones en un laboratorio para aumentar un 200% su producción

La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia…

4 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025