Post-Data

España cuenta con un 37% de empresas innovadoras

La capacidad innovadora de las empresas es un factor importante a la hora de mejorar la competitividad y fortalecer el crecimiento de la economía en su conjunto. Según los datos que acaba de publicar Eurostat para el año 2016, un 50,6% del total de empresas con más de 10 trabajadores han introducido, en promedio, algún tipo de innovación o realizado una actividad innovadora. El porcentaje de empresas innovadoras es mucho más elevado entre las grandes empresas con más de 250 trabajadores. Ahí la cifra alcanza una media del 83% y hay países como Alemania y Lituania que incluso superan el 90%.

Bélgica, Portugal y Finlandia son los tres países con más empresas innovadoras en su tejido empresarial. Bélgica se sitúa por encima del 68%, mientras que Portugal llega a un 67% y Finlandia llega a un 64,8%. Luxemburgo y Alemania ocupan los puestos cuatro y cinco, con cifras por encima del 63%. Austria se sitúa en un 62%, mientras que los Países Bajos y el Reino Unido se quedan algo por debajo del 60%. Grecia, Francia e Irlanda superan el 57%, al tiempo que Suecia, Italia y Dinamarca también logran estar por encima del promedio de la UE-28.

Por debajo de la media europea figuran todos los países de reciente adhesión a la UE, junto con España. En nuestro país solo el 36,9% del conjunto de empresas con más de 10 trabajadores son innovadoras, pero la cifra aumenta al 74,9% entre las grandes empresas. Los últimos países en la clasificación son Polonia con un 22,0% y Rumanía con un 10,2%.

El siguiente gráfico muestra la clasificación por países según el porcentaje de empresas innovadoras a lo largo de 2016.

Compartir
Publicado por
Instituto de Estudios Económicos

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025