Ecosistema emprendedor

Enric Asunción, cofundador de Wallbox, Joven Empresario del año por AIJEC

La Associació de Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC) también ha distinguido como Mejor Iniciativa Empresarial a The Blue Box y al presidente del grupo Bon Preu, Joan Font, por su trayectoria profesional

La Associació de Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC) ha designado a Enric Asunción, cofundador de Wallbox, como Joven Empresario del año en la 28ª edición de los premios que otorga la entidad. El jurado de la convocatoria ha reconocido la capacidad de emprendimiento y la labor profesional de Enric Asunción al frente de Wallbox, proveedor barcelonés de soluciones de carga de vehículos eléctricos y gestión de energía que cotiza en la Bolsa de Nueva York, por su revolución en el campo de la movilidad eléctrica. La candidatura de Enric Asunción se ha impuesto a otros dos finalistas: Josep Fajula, de OCA Global, y Pau Sarsanedas, de GPAInnova.

En la edición de este año también han sido premiados la firma The Blue Box como Mejor Iniciativa Empresarial y el empresario Joan Font, presidente del grupo Bon Preu, por su trayectoria profesional. The Blue Box ha desarrollado un dispositivo biomédico inspirado en el sistema olfativo y las neuronas olfativas de un perro que gracias a la inteligencia artificial permite detectar el cáncer de mama en casa, de forma no invasiva y sólo a partir de una muestra de orina.

Por su parte, Joan Font es el fundador del grupo Bon Preu, cadena de distribución alimentaria que abrió su primera tienda en 1974 en Manlleu y que ahora tiene presencia en toda Catalunya con una red de supermercados Bonpreu e hipermercados Esclat, además de poseer gasolineras y una comercializadora de energía eléctrica.

El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar este jueves en el Centro de Convenciones del IMO, el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona. Durante la celebración, el presidente de AIJEC Joves Empresaris, Ruben Sans, evidenció el poco reconocimiento que tiene la figura del empresario, pero destacó que esto “no altera ni la vocación ni las ganas de emprender” de los jóvenes empresarios. Así mismo, reclamó a las administraciones que apliquen políticas claras de acompañamiento a los empresarios, seguridad jurídica, ayuda para dar visibilidad a las empresas y que los fondos europeos lleguen a todo el tejido empresarial catalán, independientemente del tamaño de las compañías.

Para el presidente de AIJEC, la crisis del coronavirus ha situado a los jóvenes empresarios como “expertos en convertir los contratiempos en aliados” y considera que se ha demostrado que los emprendedores llevan mucho tiempo abanderando “la creación de un empleo con valor, que incorpora conceptos como las políticas de igualdad, los objetivos de desarrollo sostenible y concienciación sobre cómo nuestra huella afectará al futuro de las próximas generaciones”. Éste es, según Sans, el ADN de los jóvenes empresarios.

El presidente de AIJEC, Ruben Sans, lamenta el poco reconocimiento que tiene la figura del empresario

Los premios Joven Empresario de este año también han otorgado el reconocimiento a la Calidad Lingüística Empresarial a PocketPiano, el primer piano de bolsillo que permite interpretar música en cualquier sitio; mientras que el galardón al Emprendedor Social ha recaído en Nixi for Children, una empresa emergente que aplica la realidad virtual para mejorar la relación entre los niños y el entorno hospitalario, reducir la ansiedad de los niños enfermos y mejorar así su bienestar emocional y también su salud.

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Joan Font, presidente de Bon Preu, y Enric Sanahuja, secretario general de Aijec.

Este año, el reconocimiento al Futuro Empresario, galardón que premia al mejor proyecto emprendedor desarrollado por menores de 18 años de la Fundación Escola Emprenedors, ha ido a parar al Proyecto Audiovisual CTRL de los alumnos de tercer curso de la ESO del IES Salas y Xandri de Sant Quirze del Vallès. Se trata de un proyecto académico que ha desarrollado una empresa online de cursos formativos de creación de vídeos y videojuegos.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025