Gastronomía

Enoteca reabre con ‘El arroz de Paco’

Paco Pérez está de vuelta en Barcelona. Este fin de semana el restaurante Enoteca retoma la actividad con dos propuestas en las que el arroz y la trufa negra son protagonistas.

El Hotel Arts ha decidido reabrir Enoteca, el restaurante con dos estrellas Michelin liderado por el chef Paco Pérez. La pandemia obligó a cerrar el establecimiento y este fin de semana volverán a encenderse sus fogones con dos menús de temporada diseñados para el disfrute de los barceloneses, que podrán también acompañar el ágape quedándose a dormir en el hotel.

El arroz de Paco es la propuesta estrella que Pérez ha elegido para la vuelta de Enoteca. Se trata de un menú que se servirá solo los domingos al mediodía, a partir de este 14 de febrero, y que tiene como protagonista un arroz mar y montaña, ya que combina la trufa negra recogida en los bosques de Centelles (Osona), con el erizo de mar típico de la costa de Llançà (Alt Empordà) de la que procede Pérez.

“Queremos que nuestros clientes recreen en Enoteca un domingo especial, en pareja o en familia, con productos de temporada y cercanía”, explica el chef, cuyos restaurantes atesoran cinco estrellas Michelin. “Es el mejor momento para disfrutar de la trufa negra y de los erizos de mar, así como de los primeros guisantes y de otros sabores estacionales”, apunta.

El arroz con trufa negra y erizos de mar.

El menú El arroz de Paco costará 85 euros por persona y se complementa con una copa de Vardon Kennett, el vino espumoso que las bodegas Familia Torres elaboran en el Penedès, y con tres entrantes: un consomé de tierra, un buñuelo de foie y trufa y serviola con pistachos y caviar. Tras el arroz mantecoso de trufa y erizos, se sirve un postre elaborado con pieles de cacao, bizcocho, chocolate y toffee.

Para su reapertura, Enoteca ha diseñado también un menú degustación con once platos para que el comensal viva una experiencia gastronómica completa en un dos estrellas Michelin. Según Pérez, se trata de una propuesta de cena diseñada para dos personas que quiere traer la personalidad del Alt Empordà a Barcelona. De nuevo, el arroz con trufa negra y erizos es protagonista de este menú, que incluye aperitivos y platillos como la coca de recapte, el jamón con tomate y navajas, la tartaleta de salpicón, el lomo de atún con erizos y caviar, o los guisantes de Llavaneras con trufa y espardenyes. Además del arroz, como platos principales destacan la lubina en algas o el wagyu ahumado con gnocchi y salsa café París.

El color blanco bañado por la luz del Mediterráneo caracteriza la sala del restaurante Enoteca.

El Hotel Arts comercializa este menú degustación empaquetado dentro de una propuesta que incluye también alojamiento en una de las habitaciones o suites de uno de los cinco estrellas más importantes de Barcelona y que sobresale por las espectaculares vistas que ofrece desde sus habitaciones. Este paquete, que además de la cena incluye el desayuno del día siguiente, cuesta un mínimo de 500 euros para dos personas; el precio final varía en función de la habitación y el día elegido para pasar la noche en el hotel.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025