Enerbío llega a Israel con la venta de 25 toneladas de pellet

El pellet es un biocombustible elaborado con serrín y virutas, que se convierte en energía térmica a través de las estufas y calderas, en un proceso más económico que el de las energías fósiles y con un impacto ambiental menor

La compañía de Sant Martí d’Albars ha cerrado un pedido con uno de los principales instaladores de estufas y calderas de pellet en Israel para exportar este material, introduciéndose comercialmente en el país. Además de esta primera venta en Israel, también exporta sus productos a Italia, Francia y Marruecos.

“El hecho de abrir nuevos mercados es positivo, porque nuestro objetivo es lograr el mayor porcentaje de cuota de mercado que sea posible”, valora la responsable comercial de Enerbío, Montse Lleonart. “Esto ha supuesto sembrar la primera semilla para dar a conocer nuestro producto en Israel, que esperamos que nos permita estudiar cuáles pueden ser los nuevos clientes potenciales en este país y seguir trabajando para llegar a más mercados”, agrega.

Para su expansión a Israel, la compañía ha contado con el apoyo de la Oficina Exterior de Comerç i Inversions de Acció en Tel Aviv, en una negociación que se ha desarrollado de forma totalmente virtual, sin tenerse que desplazar físicamente a ninguna parte.

Este proyecto surgió gracias a la búsqueda de proveedores de pellet que la empresa israelí realizó en el directorio Catalonia Industry Suppliers, plataforma digital que se puso en marcha el pasado mes de marzo. Se trata del primer directorio que reúne empresas industriales de Catalunya con el objetivo de impulsar la internacionalización de su tejido industrial, con información de 3.000 compañías para facilitar su conexión internacional y que se conviertan en proveedoras en todo el mundo.

Fundada en 2005, Enerbío cuenta con 75 trabajadores y una capacidad de producción de 80.000 toneladas de pellet. La empresa catalana fabrica pellet certificado ENplus A1 y DINplus, las máximas certificaciones a escala española y europea. También dispone del certificado Catforest, que garantiza que la madera que utiliza procede de los bosques catalanes.

Sacos de pellet de Enerbío.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025