Endesa abre un centro de innovación y ‘startups’ en Barcelona

El grupo Enel elige la capital catalana para instalar su décimo hub para desarrollar nuevas tecnologías que favorezcan la transición energética y la digitalización de las infraestructuras eléctricas

Grupo Enel, al que pertenece Endesa, ha inaugurado este viernes en Barcelona un centro de innovación para impulsar empresas emergentes catalanas, un proyecto impulsado conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la Barcelona Innovation Coast (BIC), una plataforma público-privada que tiene por objetivo contribuir a generar hasta 40.000 puestos de trabajo en la próxima década.

Según ha informado la multinacional energética, el nuevo centro, ubicado en las instalaciones de Endesa en la Avenida Vilanova de la capital catalana, alojará startups con proyectos orientados a la transición energética y la electrificación a demanda, y acogerá actividades que fomenten la toma de contacto entre los emprendedores y Enel. Con esta inauguración, el Grupo Enel suma un décimo centro de innovación a los que ya tiene repartidos a nivel mundial: San Francisco, Boston, Tel Aviv, Sao Paulo, Santiago de Chile, Catania, Pisa, Milán, Madrid.

Endesa ha afirmado que, aparte de “dinamizar el ecosistema de emprendeduría” de Catalunya y reforzar las relaciones y oportunidades de colaboración con las empresas emergentes y pymes innovadoras del territorio catalán, el objetivo del nuevo centro de innovación también pasa por encontrar soluciones en toda la cadena de valor de la energía, desde la reducción de los gases de efecto invernadero hasta el impacto de las infraestructuras eléctricas en el medio ambiente o los sistemas de almacenamiento de energía. Según Endesa, Catalunya es ya para el Grupo Enel “un referente y banco de pruebas en infraestructuras de distribución y producción hidráulica”.

El Hub de Barcelona consta de un espacio en el que se desarrollarán actividades que favorezcan la interacción entre los emprendedores y los equipos de innovación del grupo, así como el desarrollo de la cultura de innovación en la compañía. También tendrá capacidad para alojar a empresas emergentes con soluciones dirigidas a la transición energética y la electrificación de la demanda. Igualmente, la sala modernista del edificio de la Avenida Vilanova, el Espai Endesa, acogerá eventos de innovación.

El programa de innovación del Grupo Enel ha analizado, hasta ahora, las soluciones de 13.650 empresas emergentes y pymes de todo el mundo y ha desarrollado proyectos con 545 de estas compañías, de las cuales cerca de 125 se han convertido en proveedores de sus filiales.

El espacio de innovación abierta se encuentra en la sede barcelonesa de Endesa, en la Avenida Vilanova.

En Catalunya, Endesa lleva a cabo diferentes proyectos de innovación en las áreas de distribución y generación de energía. Por ejemplo, el Parque Natural del Garraf sirve como laboratorio para tecnologías aplicadas a la  red de alta tensión. Se han realizado también pruebas con robots y drones, ensayos con nuevos materiales más sostenibles para mitigar el impacto ambiental de las infraestructuras eléctricas, y se han colocado sensores en las torres de las líneas aéreas que contribuyen a digitalizar la red. Otra prioridad en Catalunya es el uso de la conectividad 5G.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025