Good News Barcelona

En marcha la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19

Este año se estrena una prueba piloto en Barcelonès Nord, Baix Maresme y Maresme Central para que se vacune el mayor número de personas con factores de riesgo

Con la llegada del otoño y el invierno aumenta la circulación de virus respiratorios. El Departament de Salut encara un año más la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 con la voluntad de proteger e inmunizar al máximo las personas con más probabilidades de sufrir complicaciones. El objetivo es lograr una cobertura del 75% para la población a partir de los 60 años, las personas con afecciones de riesgo y el personal sanitario; una cobertura del 60% en las mujeres embarazadas, y aumentar la protección en los niños.

En este sentido, el secretario de Salut Pública, Esteve Fernàndez, destaca que “la vacunación es un instrumento que salva vidas. Evita infecciones y, así, el colapso de los servicios asistenciales”. En Catalunya, la vacunación cada año evita más de 34.000 casos de enfermedades y sus complicaciones de salud. La vacunación es vital. De hecho, es la medida de salud pública más costo-efectiva.

¿Cómo vacunarse?

El 23 de septiembre se inició la primera fase de la vacunación contra la gripe y la COVID-19, dirigida a las personas que viven en residencias, personas de 80 años o más, las que reciben atención domiciliaria y mujeres embarazadas. A mediados de octubre se ha puesto en marcha la vacunación del resto de población incluida en las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Para pedir día y hora en el CAP, hay que hacerlo a través de La Meva Salut, preferentemente, en el apartado de Citas, clicando en Citas y consultas de atención primaria y eligiendo la opción de Vacunación. También se puede pedir en el web citasalut.gencat.cat/ o bien acudiendo directamente al CAP.

Además, se ha habilitado en cada región sanitaria como mínimo un punto de vacunación poblacional para facilitar la accesibilidad a la protección contra los virus respiratorios. Se puede acceder sin cita previa en los horarios establecidos.

 

Prueba piloto

Como novedad, las comarcas de Barcelonès Nord, Baix Maresme y Maresme Central son objeto este año de una prueba piloto para incrementar la cobertura vacunal de la población diana a través del envío de SMS para la citación proactiva en los puntos de vacunación poblacionales. Estos SMS se dirigen a las personas de 60 a 80 años, a las personas con factores de riesgo de 12 a 59 años, a los niños de seis meses a cinco años, y a los niños con condiciones de riesgo de cinco a once años.

Hay seis puntos de vacunación poblacionales, ubicados en centros de atención primaria. Están situados en Sant Adrià de Besòs (CAP Dr. Barraquer), Badalona (CAP Dr. Robert), Premià de Mar (CAP Premià de Mar-Dr. Gasol, entrada por urgencias), Mataró (CAP El Maresme), Sant Andreu de Llavaneres (CAP Sant Andreu de Llavaneres-Manoli Marco) y Santa Coloma (CAP Santa Coloma). El horario es de lunes a sábado, de las 9 a las 20 horas.

La campaña de este año incluye la participación de las farmacias para contribuir a sensibilizar

Además de las personas citadas por SMS, pueden ir a estos puntos todas las personas incluidas en las recomendaciones de vacunación. No hay que reservar día y hora y se puede ir preferentemente de 16 a 19 horas. Cualquier persona que reciba una citación para ir a un punto de vacunación poblacional, si lo prefiere, puede pedir hora y vacunarse en su CAP de referencia.

Sensibilización en las farmacias

La campaña de este año tiene otra novedad: la participación de las farmacias catalanas para ayudar a sensibilizar a la población mayor de 60 años sobre la importancia de la vacunación y contribuir a incrementar la cobertura vacunal.

Imagen de la campaña de comunicación de Salut para incentivar la vacunación entre los colectivos de riesgo. © Departament de Salut

¿Para quién se recomienda la vacuna de la gripe y la COVID-19?

  • Personas de 60 años y más
  • Personas a partir de cinco años internas en residencias de personas mayores y centros para personas con discapacidad, así como otras personas institucionalizadas de larga duración y residentes en instituciones cerradas
  • Personas de menos de 60 años (incluyendo a niños a partir de seis meses) con condiciones de riesgo
  • Personas con inmunosupresión
  • Mujeres embarazadas y que han tenido un hijo o hija en los últimos seis meses
  • Contactos y cuidadores de personas de alto riesgo
  • Trabajadores de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados
  • Policías, bomberos, personal de protección civil, etc.

¿Para quién se recomienda solo la vacuna de la gripe?

  • Niños de seis a 59 meses
  • Personas de cinco a 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico
  • Niños entre cinco y once años (ambos incluidos) con condiciones de riesgo
  • Personas fumadoras
  • Personas con enfermedad celíaca
  • Personas con fístula de líquido cefalorraquídeo (un líquido que rodea y protege el cerebro y la médula espinal) e implante coclear o en espera de este implante
  • Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios
  • Personas con exposición laboral directa a aves domésticas o cerdos, y también a aves salvajes o a otra fauna silvestre
  • Personal docente, especialmente el de guarderías y centros de educación infantil

Más información en canalsalut.gencat.cat/vacuna-tardor

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025