Ecosistema emprendedor

La empresa china de videojuegos Lilith escoge Barcelona para establecerse en Europa

La firma de Shangái se ha aliado con el estudio local XRON

El sector del gaming suma un actor más en Barcelona. La empresa china Lilith ha escogido la capital catalana para establecerse en Europa después de estudiar su fuerte ecosistema del videojuego. El aterrizaje se ha hecho mediante la inversión en un estudio local, XRON, ubicado en el Eixample. Para establecerse en la ciudad, la compañía asiática ha contado con el apoyo de Acció.

Lilith y XRON han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos conjuntos. Así, si hasta ahora Lilith se especializaba principalmente en videojuegos para el móvil, con esta apuesta desde Barcelona se centrarán en el desarrollo de videojuegos prémium para PC y otras multiplataforma. A partir de la inversión de Lilith, el estudio barcelonés prevé ampliar su equipo, hasta ahora formado por cuatro trabajadores, con el objetivo de duplicar la plantilla en una primera fase.

Para el jefe de inversiones de Lilith, Ou Ya, “Barcelona es una ciudad con una fuerte atmósfera artística y cuenta con un polo de talento excelente en el ámbito del diseño, que ofrece las condiciones necesarias para el desarrollo de la industria de los videojuegos”. Hasta ahora, la compañía con sede en Shangái solo tenía presencia fuera de Asia en Los Angeles. En la ciudad estadounidense cuenta con su propio equipo de publicación y promoción internacional. Allí también se alió con un estudio local para el desarrollo de videojuegos en la nube.

Lilith tiene su sede central en Shangái y dispone de estudios en Pekín y Shenzhen, además de filiales en Seúl, Singapur y Tokyo. Fundada en 2013, la compañía cuenta con una plantilla global de 2.300 trabajadores y facturó 1.000 millones de dólares el año pasado. Entre los principales videojuegos del estudio chino destacan Rise of Kingdoms, AFK Arena y Tales of the Mirror.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025