Ecosistema emprendedor

La empresa de bicicletas por suscripción Kleta capta 2 millones y da entrada a Marc Gasol

La startup barcelonesa, que dispone de 1.200 usuarios recurrentes, obtiene financiación del Fondo Bolsa Social, de Banco Sabadell y del deportista Marc Gasol para reforzar el negocio en la capital catalana, con una segunda tienda en el Poble Nou, y empezar la expansión territorial por Sevilla

Kleta Mobility, la startup barcelonesa de suscripción de bicicletas, ha cerrado una ronda de financiación de dos millones de euros para extender su negocio en Barcelona y Valencia, donde está presente desde 2021 con sus características bicicletas de ruedas amarillas, y crecer en otras ciudades de España.

Fundada por Falk Siegel y Diego Casabe, la compañía ha iniciado la expansión reforzando la oferta en la capital catalana con la apertura de una segunda tienda, en la Calle Paraguay, en el distrito del Poble Nou, y con un primer punto de servicio de tienda y taller en Sevilla. Para ofrecer estos servicios, la plantilla de la empresa ha pasado de 11 a 27 personas y su previsión es llegar a los 40 trabajadores a finales de 2022.

La ronda de inversión ha estado liderada por Fondo Bolsa Social, un fondo de venture capital español focalizado en empresas de impacto social o medio ambiental. Además, la operación ha contado con el apoyo de Banco Sabadell y del jugador de baloncesto Marc Gasol. Se da el caso de que, en una anterior ronda de financiación de 400.000 euros realizada en junio de 2021, Kleta contó con el apoyo del portero del FC Barcelona, ​​Ter Stegen. Otros inversores de la empresa emergente son Miguel Andrés, actual director de producto de Simplr.io y ex directivo de Badi y la comunidad de emprendedores Levels up Ventures

El portero Marc ter Stegen, entre Diego Casabe y Falk Siegel, fundadores de Kleta.

La startup también mejorará las prestaciones de su aplicación implementando rutas de bicicleta más seguras y tranquilas, que permiten a la gente local y a los residentes reducir el miedo a utilizar la bicicleta en las ciudades. Actualmente, entre Barcelona y Valencia, la compañía cuenta con 1.200 usuarios recurrentes que usan uno de los cuatro planes de suscripción –desde el mensual al anual– a partir de 20 euros mensuales y más de 150 al año. Los usuarios tienen incluido el servicio de mantenimiento en el taller de Kleta o en su domicilio y pueden optar por bicicletas mecánicas, eléctricas o plegables. También ofrece servicios a compañías que tienen acuerdos de movilidad con su plantilla para fomentar la sostenibilidad.

Según fuentes de la empresa, los clientes que recurren a la aplicación son en su mayoría usuarios diarios de la bicicleta como medio de transporte, de entre 30 y 45 años. Destacan que el 60% son mujeres. “Los modelos de uso de servicios por suscripción se están posicionando con fuerza entre las preferencias de la población y ya se están utilizando en otros muchos sectores de bienes y servicios”, destaca Falk Siegel, cofundador y consejero delegado de Kleta.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025