BNEW

Empieza la segunda edición de BNEW con récord de asistentes y participantes

La Barcelona New Economy Week, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, mantiene el formato híbrido con 12.000 inscritos y 800 speakers para abordar las problemáticas de la nueva economía en diversos sectores

La segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), arranca este martes 5 de octubre con un récord de asistentes: 12.000 personas inscritas de 145 nacionalidades y la participación de 800 speakers, la mitad de ellos mujeres. El evento en formato híbrido —presencial y online— también ha doblado las áreas temáticas que se abordaran para analizar y buscar soluciones a las problemáticas de la nueva economía, por lo que a las vertientes que se debatieron el año pasado  —logística, Real Estate, e-commerce, industria digital y zonas económicas— se han añadido la sostenibilidad, ciencia, movilidad, talento y ciudad.

A lo largo de los próximos cuatro días, del 5 al 8 de octubre, Barcelona se transformará de nuevo en la capital mundial de la nueva economía con la celebración de más de 200 sesiones, equivalentes a 240 horas de contenidos. Uno de los puntos fuertes de BNEW seguirá siendo su programa de networking para generar contactos entre todos los asistentes al evento, siendo el único gran evento multisectorial que permite sinergias entre empresas y profesionales de actividades muy diversas, pero siempre con la innovación como punto de unión. En su primera edición, BNEW propició más de 25.000 contactos entre las diversas empresas asistentes al evento. La exclusiva plataforma tecnológica de BNEW será la encargada de cruzar todos los datos de todos los asistentes, y las empresas podrán aprovechar todas las oportunidades de visibilidad a través del espacio BVillage. Las relaciones empresariales son una actividad de mucho interés que, según la directora general del Consorci, Blanca Sorigué, se inició a principios de septiembre “en el mismo momento en que se abrió el registro de inscripciones”.

El certamen se iniciará con el acto institucional de inauguración presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que estará acompañada por la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y la secretaria de asuntos económicos y fondos europeos del Departament d’Economia de la Generalitat, Maria Matilde Villarroya Martínez; además del delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué. La inauguración tendrá lugar en la Estació de França de Barcelona, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad que, junto a La Pedrera, Movistar Centre, Casa SEAT, Roca Barcelona Gallery y la Boqueria, serán escenario para la multitud de sesiones que se llevaran a cabo.

En su primera edición, BNEW propició más de 25.000 contactos entre las diversas empresas asistentes al evento

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro, destacó durante la presentación del evento que “BNEW 2020 convirtió Barcelona en la capital mundial de la nueva economía y este año será igual”. Además, los organizadores del evento subrayan que  Barcelona New Economy Week genera 200 empleos directos y otros 700 indirectos, contribuyendo a su vez a la economía local.

La mayor parte de las 12.000 empresas participantes estarán representadas por altos directivos, y del total, más de mil son startups. Cabe destacar también que, con un 50% de internacionalidad, la mayor participación proviene de España, Venezuela y Colombia. En este sentido, Navarro mencionó la entrega de premios a la mejor innovación de BNEW, donde se reconocerá la startup más innovadora de cada uno de los sectores presentes. Un acto que se celebrará el jueves 7 de octubre y que contará con la asistencia de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la Estación de Francia. Finalmente, el mismo escenario acogerá la clausura del evento, el viernes 8 de octubre, con la participación de la ministra de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025