La adquisición permitirá al grupo catalán incrementar su facturación de los 30 a los 53 millones de euros, con la intención de alcanzar los 60 millones en ventas en 2025
El CEO de Empatif, Albert Bartomeus.
Empatif está decidida a doblar su facturación el próximo año. Con este objetivo, el grupo familiar catalán de soluciones integrales de recursos humanos y prevención de riesgos laborales ha adquirido la gallega ETT Micofer 2000, empresa de referencia en Galicia en el sector del trabajo temporal fundada en 1998.
Con la operación, la empresa catalana con sede en Manresa incrementará su volumen de negocio desde los 30 millones de facturación hasta los 53 millones este año, sumando los 23 millones de Micofer. Así, Empatif avanza en su camino para alcanzar una facturación de 60 millones de euros el próximo año, doblando la cifra previa a la compra de la empresa gallega.
Con cinco oficinas en Galicia, Micofer ofrece soluciones de gestión de personal temporal, y es una de las compañías más habituales en la prestación de servicios para factorías de elaborados de pescado o conserveras en Galicia. La empresa dispone actualmente de 22 empleados, que se integrarán en Empatif.
Antes de formalizar la adquisición de Micofer, Empatif ya inauguró una oficina en A Coruña este mismo. El grupo catalán cuenta también con delegaciones operativas en Madrid y Zaragoza, además de en Catalunya.
Así, con la adquisición de Micofer, la empresa quiere potenciar su presencia en Galicia, así como “acelerar el crecimiento y seguir siendo referentes en servicios de trabajo temporal, recruting, outsourcing, formación y prevención de riesgos laborales”, según el consejero delegado de Empatif, Albert Bartomeus.
El plan estratégico de la empresa manresana va más allá de 2025, y aspira a llegar a los 100 millones de euros de facturación en 2029. Dentro de esta estrategia, apostará por la digitalización, la innovación tecnológica en el sector y “la proximidad y la agilidad”.
Con más de tres décadas de trayectoria, Empatif dispone de una plantilla de cerca de 2.050 trabajadores. Con su equipo, la empresa ha gestionado durante este año más de 26.500 contratos de trabajo, cifra que quiere seguir ampliando en los próximos ejercicios.
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…