Angostura

Elegetebeiquplus

Leo en la prensa este titular: “Los derechos LGTBIQ+, el último desafío a la Iglesia de Francisco”. Lo leo en voz alta. “Elegetebeiquplus”.

La palabra gay (alegre) fue creada por la comunidad (gay) de San Francisco, para distinguirla orgullosamente de homosexual (creada en el siglo XIX para designar lo que se consideraba una “patología”). La palabra es corta y ha hecho fortuna en la mayoría de lenguas. Y aunque fue inventada para incluir a gays y lesbianas, queda claro que en la práctica no es así. Y por lo tanto aquí, muy pronto, nos referimos siempre al colectivo de “gays y lesbianas”. Y al día del orgullo gaylésbico.

Recuerdo —porque me hacía reír mucho— que mi abuela para designar a mi amigo, que era gay, siempre decía: “Este chico es gailésbico”. También decía “hombre sexual”. Me lo copié para el personaje de un libro. Sin saberlo, la mujer hacía algo que hacen todos los hablantes de todas las lenguas. Dotar de significado a lo que, en apariencia, no tiene. La fuente del Retor, en la boca de varias generaciones de abuelas como la mía, acabará convirtiéndose en “la fuente del rector”.

Hasta hace cuatro días dijimos elegetebei. Lesbiana, gay, trans, bisexual e intersexual. Es una palabra larga y esto hay que tenerlo en cuenta, porque de esta palabra —por desgracia— deben salir otras palabras como elegetebeifobia o elegetebeifóbo (el equivalente de homófobo). Como este acrónimo quiso ser muy específico y no generalista, el resultado es que no lo es suficiente y ahora decimos Elegetebeiquplus.

La ‘q’ significa queer y el plus incluye a los no incluidos. Decir elegetebeiquplusfobia es posible. Elegetebeiquplusfóbo más complicado, pero para nada imposible. Los escritores, ante las nuevas palabras, siempre pensamos si las usaremos, si perdurarán, si serán fáciles de leer (acrónimos con mayúsculas nos dan siempre miedo). El resultado, como siempre, nos lo facilitan los hablantes. ¿Cómo se refieren en la calle a esta larga palabra? “El colectivo”. Y todos lo entendemos. ¿Y del día para reivindicar este colectivo? “El día del orgullo”.

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025