Post-Data

El salario medio mensual bruto por comunidad autónoma

El salario medio mensual bruto de los trabajadores asalariados en España en el año 2017 fue de 1.889 euros, un 0,6% más que el año anterior, según datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). La población asalariada en 2017 fue de 15.682.300 personas.

El informe del INE indica también cuál fue el salario mediano en España en 2017, que se situó en 1.590,3 euros, 4,2 euros menos que el año anterior. El salario medio se obtiene sumando todos los salarios y dividiéndolos por el número de trabajadores. En cambio, el salario mediano es la cifra que se obtiene al dividir en dos partes iguales a todos los trabajadores, quedando una mitad por encima del salario mediano –los 1.590,3 euros- y la otra mitad por debajo de esa cantidad bruta mensual.

Por comunidades autónomas, el salario medio mensual bruto más elevado lo obtuvo el País Vasco, con 2.208,8 euros, por delante de Madrid (2.191,7 euros) y Navarra (2.177,8 euros). Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta se situaron también en los primeros puestos. De hecho, Melilla encabezó el ranking de salarios medios con 2.475,8 euros, mientras que Ceuta se situó en quinta posición con 2.115,4 euros. Catalunya ocupó el sexto lugar con un suelo bruto mensual medio de 1.992,9 euros.

En la parte baja aparecen Andalucía (1.681,3 euros), Comunitat Valenciana (1.677,8 euros), Canarias (1.606,6 euros) y, cerrando el ranking, Extremadura con 1.583,4 euros mensuales.

A continuación se muestran -en un gráfico y sobre el mapa- los datos de todas las comunidades autónomas:

El siguiente gráfico interactivo muestra cuál ha sido la evolución del salario medio mensual bruto por cada comunidad autónoma y para el conjunto de España durante los últimos seis años.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025