Post-Data

El ranking de los 30 aeropuertos de la UE con más pasajeros

El aeropuerto londinense de Heathrow, con casi 78 millones de pasajeros, fue el aeropuerto de la Unión Europea que movió a un mayor volumen de viajeros el pasado año, por delante del Charles de Gaulle de París (69,4 millones) y del Schiphol de Amsterdam (68,4 millones), según datos facilitados recientemente por la oficina europea de estadística, Eurostat.

Cinco aeropuertos españoles se encuentran entre los 30 de la Unión Europea con un mayor volumen de pasajeros. El que transportó a más pasajeros el pasado año fue el aeropuerto madrileño de Barajas, con 52 millones, lo que lo situó en el quinto puesto del ranking europeo por detrás del aeropuerto alemán de Frankfurt.

Justo por detrás de Barajas aparece El Prat, el aeropuerto de Barcelona, sexto en el ranking europeo con 46,8 millones de pasajeros transportados el pasado año. El aeropuerto de Palma de Mallorca ocupó el puesto número 13 con 27,9 millones de pasajeros, el Costa del Sol de Málaga fue el 25º con 18,5 millones de pasajeros, mientras que en el puesto número 30 de la UE se ubicó el aeropuerto de Alicante con 13,6 millones de pasajeros.

El aeropuerto de la UE con un número mayor de pasajeros en vuelos nacionales fue el de Barajas, con 14,7 millones, por delante de Orly (París) y El Prat (Barcelona). En vuelos internacionales dentro de la UE el líder del ranking fue el aeropuerto de Amsterdam (41 millones) seguido de Gatwick (Londres) y el Charles de Gaulle (París). En cambio, en vuelos fuera de la UE el que transportó más pasajeros en 2017 fue Heathrow (Londres), con 46,2 millones, por delante del Charles de Gaulle (París) y del aeropuerto de Frankfurt.

Los gráficos siguientes muestran el ranking completo de los 30 aeropuertos de la UE más activos por número de pasajeros transportados en 2017, con el número total de pasajeros y la variación respecto al año anterior. También permiten descubrir el ranking según el número de pasajeros en vuelos nacionales y en vuelos internacionales dentro y fuera de la UE.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025