Barcelona, con 20,33 millones de pernoctaciones turísticas, encabezó en el año 2016 la lista de ciudades españolas con un mayor número de pernoctaciones, según datos ofrecidos del informe Indicadores Urbanos publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Barcelona logró en 2016 superar a la ciudad de Madrid, segunda en el ranking con 19,84 millones de pernoctaciones. En el año anterior, Madrid había ocupado la primera posición en este ranking con 19,29 millones de pernoctaciones. Ese año 2015 Barcelona sumó 19,23 millones de pernoctaciones turísticas.
La tercera ciudad española con un mayor número de pernoctaciones turística en 2016 fue Benidorm, en la provincia de Alicante, con 16,54 millones.
El resto de ciudades en este ranking se sitúan ya por debajo de los 10 millones de pernoctaciones anuales. La cuarta es Palma de Mallorca, con 8,93 millones, y la quinta Torremolinos (Málaga), con 5,73 millones. Sevilla (5,53 millones) y Valencia (4,6 millones) ocupan las dos posiciones siguientes.
Entre las 15 primeras ciudades en este ranking hay 9 capitales de provincia: Granada, Málaga, Alicante y Zaragoza se suman a las ya mencionadas Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.
Además, en el ranking hay 6 ciudades que no son capitales de provincia. Cuatro de ellas –Torremolinos, Benalmádena, Marbella y Fuengirola– pertenecen a la provincia de Málaga. Las otras dos son Benidorm (Alicante) y Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…