El Puente Aéreo cumple 95 años y recupera la plena capacidad

Iberia incrementará a partir de octubre en un 25% el número de frecuencias en la histórica ruta Barcelona-Madrid, superando incluso la oferta prepandemia, con cerca de 700.000 asientos y hasta 15 vuelos diarios por sentido. El objetivo es hacer frente al auge del tren, que gracias a la alta velocidad y los operadores low cost ya controla una cuota de mercado de más del 75%.

Llegar y volar. Esa ha sido siempre la filosofía del Puente Aéreo entre Barcelona y Madrid, una de las rutas más icónicas del mundo, aunque actualmente no vive su mejor momento como consecuencia de la competencia del tren de alta velocidad. Este año, Iberia celebrará el 95 aniversario de este producto comercial, ya que el primer vuelo se operó el 14 de diciembre de 1927, en un pequeño avión Rohrbach-Roland con capacidad para sólo 10 pasajeros. Hace 30 años, el Puente Aéreo también tuvo su papel protagonista durante la celebración de los Juegos Olímpicos y transportó incluso la Antorcha Olímpica diseñada por André Ricard.

Coincidiendo con el año de celebración de 95 aniversario, Iberia ha anunciado este lunes que a partir de octubre prevé recuperar todas las frecuencias que operaba antes de la pandemia. “El objetivo de esta apuesta es incentivar y dar un nuevo impulso al segmento corporativo en la ruta doméstica con mayor tráfico de negocios y, al mismo tiempo, mejorar el producto para todos los clientes que viajan entre ambas ciudades en conexión con su red de vuelos de largo radio principalmente”, ha señalado la aerolínea del grupo IAG.

En la temporada de invierno, que va del 30 de octubre al 26 de marzo, Iberia ofrecerá hasta 86 frecuencias semanales entre Madrid y Barcelona, un 25% más que en el último invierno (68 frecuencias). Esto significa que habrá hasta 15 vuelos diarios por sentido, con cerca de 700.000 asientos, cifra que supera ligeramente la oferta de 2019 porque ahora la ruta estará operada por aviones Airbus A320neo, con mayor capacidad. Los miércoles serán los días con mayor operativa.

Desde Barcelona, el primer vuelo a Madrid saldrá a las siete de la mañana y el último a las 21:05h. Desde Madrid, el primer vuelo del día también se ha fijado para las siete de la mañana y el último a las 21:15h. En horario punta, habrá despegues cada 30 minutos. Las tarifas del Puente Aéreo permiten cambiar el vuelo sin coste las veces que haga falta y llegar al aeropuerto sólo 20 minutos antes de la salida.

Con este incremento de la oferta de plazas y de frecuencias, Iberia recupera la plena capacidad del Puente Aéreo con la idea de hacer frente al imparable auge del tren, que, gracias al corredor de alta velocidad, ya capta más del 75% del tráfico de viajeros entre Barcelona y Madrid. Además, también operan vuelos entre las dos ciudades otras compañías como Vueling y Air Europa. El dominio del ferrocarril a la hora de viajar a la capital española se ha acentuado con la entrada en funcionamiento de operadores low cost que compiten con el AVE de Renfe. Así, ahora los viajeros también tienen disponibles los trenes de Avlo (también de Renfe) y de Ouigo, filial del grupo francés SNCF. A finales de año la competencia crecerá con la entrada en funcionamiento un segundo operador alternativo a Renfe, Iryo, empresa constituida por el grupo Air Nostrum y por Trenitalia.

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025