La tecnología 5G llega al Port de Barcelona gracias a un programa piloto en el que participan IBM, Vodafone, Huawei, la Mobile World Capital Barcelona e i2CAT.
Presentación del piloto '5G Maritime' en el Port de Barcelona.
El Port de Barcelona ha puesto en marcha un proyecto pionero a escala internacional que combina la nueva tecnología 5G y la inteligencia artificial con el objetivo de optimizar las operaciones de entrada y salida de barcos y mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la competitividad de una infraestructura clave para la economía catalana.
La prueba piloto, llamada 5G Maritime, permite validar la ubicación de los barcos en tiempo real y con gran precisión y disponer de mucha información para facilitar las operaciones de atraque y de entrada y salida de las terminales. Concretamente, con la solución tecnológica se obtiene en todo momento el geoposicionamento de la proa y de la popa de las embarcaciones, posibilitando la asistencia remota a la navegación. Gracias al 5G, el práctico, desde la torre de control, podrá dar indicaciones precisas de la velocidad, el rumbo y de todos los movimientos que debe hacer el barco para un correcto atraque o para moverse por las terminales con la máxima seguridad.
Para llevar a cabo este proyecto, el Puerto de Barcelona ha incorporado diversas tecnologías punta: una red 5G (que garantiza unas comunicaciones ultrarrápidas y de baja latencia), la inteligencia artificial, y la computación en la nube con tecnología de edge computing, que consiste en hacer que los procesos computacionales se realicen en el extremo de la red más cercana al usuario para evitar el envío de datos masivos a servidores o centros de datos lejanos.
En el piloto participa IBM, que ha desarrollado el modelo de inteligencia artificial para reconocer los barcos. Por su parte, Huawei ha suministrado cámaras de alto rendimiento y terminales 5G para captar en tiempo real todos los movimientos de las naves. Vodafone proporciona la red comercial 5G, que es la que transmite las imágenes al servidor y que posteriormente el software de IBM reconoce e interpreta.
“Contar con una red de cámaras conectadas mediante tecnología 5G supondrá un importante avance en materia de seguridad para el tráfico marítimo en el Port de Barcelona”, ha explicado la presidenta de la infraestructura, Mercè Conesa.
Según el consejero de Polítiques Digitals, Jordi Puigneró, con esta iniciativa, el Port de Barcelona “acelera su digitalización y se convierte en un SmartPort de referencia”.
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…