Angostura

El paquete de folios

Veo, en el programa Tot es mou, de TV3, una entrevista con Malika Favre, la ilustradora del cartel de La Mercè, en su casa de Barcelona. Mientras nos cuenta curiosidades de su obra, vemos el lugar donde trabaja. La pantalla del ordenador que utiliza está encima de dos libros.

Puedes entrar en la redacción de cualquier periódico, programa de radio o de tele, o en cualquier casa de alguien que escriba, en cualquier despacho, que te encontrarás los libros debajo de la pantalla o el paquete de folios. ¿Cómo puede ser que las empresas fabricantes de pantallas no hayan pensado que todo el mundo tiene alturas diferentes y, por tanto, deberían fabricarlas con un sistema regulable? ¿Cómo puede ser que un ordenador grande y de última generación, como el de Malika Favre, esté encima de dos libros?

Con el teletrabajo empezamos a hablar de la necesidad, por ejemplo, de tener una buena silla para trabajar, como la que tendrías en el despacho o en la tienda, y de que la calefacción, la luz o la refrigeración que puedas usar mientras tecleas sean gastos desgravables. Los autónomos que escribimos en casa nos echamos a reir, cuando lo oímos, porque a nosotros, esto siempre se nos ha cuestionado. “Esta silla, este vestido usted también los usaría en la vida no laboral”, te dicen. Pobres gestores, sufriendo siempre por no desgravarnos más de la cuenta, no sea que nos multen. Pero no nos ponernos a trabajar con las sillas del comedor, porque acabaríamos todos con contracturas y no nos conviene coger la baja. Enseguida que podemos, invertimos en una silla de oficina, regulable. Yo tengo una caja de plástico de tónica Schweppes —me encanta— para poner los pies. También tengo un ventilador que conecto al ordenador. Y el paquete de folios (ahora que imprimimos menos que nunca).

Esto me hace pensar en las escuelas e institutos. Me parece que los adolescentes, de alturas y pesos diversos, se merecen unas sillas algo más ergonómicas que las que tienen los centros. Pero los adolescentes son como los autónomos. Han venido a este mundo a sufrir.

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025