El Palau de la Música homenajeará a Victoria de los Ángeles con un concierto

Los cantantes Montserrat Seró, Mercedes Gancedo y Carlos Pachón protagonizarán una actuación centrada en la canción catalana y dirigida por Pedro Pardo

El Palau de la Música Catalana ha presentado el concierto homenaje a Victoria de los Ángeles por el centenario de su nacimiento, que se ofrecerá el próximo martes, 16 de enero. La actuación rememorará el debut de la cantante, que tuvo lugar en el mismo sitio el 19 de mayo de 1944 en un concierto que le valió un reconocimiento unánime y el inicio de su carrera internacional.

Las sopranos Montserrat Seró y Mercedes Gancedo y el barítono Carlos Pachón encabezarán el concierto, acompañados de la Orquesta Sinfónica Victoria de los Ángeles (OSVA), bajo la dirección de Pedro Pardo. El repertorio recordará algunas de las obras que la soprano interpretó en su debut y hará un reconocimiento a la canción catalana, informa ACN.

El programa del concierto, que busca la dignificación de la canción catalana, contará con Quejas o la Maja y el ruiseñor, de Enric Granados; el ciclo El combat del somni, de Frederic Mompou; Maig y A l’ombra del lledoner, de Eduard Toldrà; y una selección de canciones populares catalanas arregladas por Manuel Garcia Morante. El concierto acabará con Tríptic de Mossèn Cinto, de Joaquín Rodrigo, y Cinco canciones negras, de Xavier Montsalvatge.

El director artístico de la Fundación Victoria de los Ángeles y comisario del Año Victoria de los Ángeles, Marc Busquets, ha explicado que la iniciativa quiere reivindicar la canción catalana que la cantante dio a conocer por todo el mundo. “Veremos un concierto de canción catalana, con orquesta sinfónica. Es una ocasión única para escuchar a los compositores como Mompou, Montsalvatge, Rodrigo, Toldrà y Granados con orquesta”, ha expuesto.

En este sentido, la soprano Mercedes Gancedo afirma que el repertorio que se interpretará es de “primer nivel” y que es todo un “honor” poner voz a canciones catalanas que se ofrecerán con versión orquesta. Los cantantes afrontan los conciertos después de días de “intensidad” y un proceso “enriquecedor” con todo el equipo artístico.

Según han explicado en rueda de prensa, este repertorio formó parte del programa de debut de la soprano en 1944, que generó muchas ovaciones del público. Será el primer concierto que el Palau de la Música acogerá en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de la artista. Le seguirán otros dos durante febrero con la soprano Ermonela Jaho, acompañada de la Franz Schubert Filharmonia, y el de la soprano Katharina Konradi, acompañada al piano por Ammiel Buschakevitz.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025