El ocio nocturno del Front Marítim genera un impacto de 165 millones

Un informe de PwC promovido por las patronales Fecasarm y Spain Nightlife constata que los locales de este ámbito de la Barceloneta generan más de 3.000 puestos de trabajo y más de 30 millones en impuestos

Los locales de ocio nocturno del Front Marítim de la Barceloneta generaron en 2022 un impacto económico de 165 millones de euros y una recaudación fiscal de 32,7 millones. Así lo indica un informe elaborado por Pricewaterhouse Cooper (PwC) a iniciativa de Fecasarm y Spain Nightlife. Las patronales lo encargaron con el objetivo de analizar desde una perspectiva económica, social e internacional el impacto del ocio nocturno en la ciudad. 

Para llevar a cabo este análisis, se ha tomado como referencia el impacto de los locales que conforman la Associació Front Marítim (AFM), que cuenta con establecimientos de proyección internacional como Opium, Pacha, Carpe Diem y Shoko. El informe señala el papel del sector del ocio nocturno como un motor socioeconómico para la capital catalana, y lo pone en valor como uno de los grandes atractivos de Barcelona para el turismo internacional y de congresos.

El informe concluye que los locales del Front Marítim crearon el año pasado 3.143 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Según el documento, por cada 100.000 clientes internacionales que visitan estos establecimientos, se crean 13 puestos de trabajo en la economía catalana. “Las empresas de la AFM son, dentro de la industria del ocio nocturno, las que poseen mayor facturación y mayor plantilla de toda Catalunya”, según la directora Strategy & Economics de PwC, Anna Merino.

El estudio también pone en valor medidas como la inversión en seguridad y en la aplicación de protocolos, especialmente para evitar violencias sexuales

El Front Marítim es el tercer enclave turístico más visitado de Barcelona, según el informe. Con 2,1 millones de turistas anuales, sólo le superan las dos obras más emblemáticas de Gaudí: la Sagrada Família y el Park Güell. Estas cifras implican que el 21,6% de los turistas que visitan la capital catalana pasan por el Front Marítim.

El documento también analiza el impacto social del ocio nocturno y sus efectos sobre el civismo y la seguridad, y concluye que la actividad reglada y responsables del ocio nocturno puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona y de los visitantes. De hecho, el año en el que se han recibido más quejas vecinales en este entorno fue 2021, cuando los locales estaban cerrados por la pandemia de Covid.

El informe también pone en valor medidas como la inversión en seguridad y en la aplicación de protocolos, especialmente para evitar violencias sexuales. El estudio, con datos entre 2014 y 2022 obtenidos de portales agregadores de ocio y de entrevistas y encuestas, corrobora que “el ocio nocturno es una pieza indiscutiblemente clave de proyección internacional de la ciudad”, según el secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025