El nuevo recinto ferial de Montjuïc tendrá un espacio para el emprendimiento

En 2023 empezará a tomar forma el proyecto de transformación de los espacios de Fira de Barcelona en la Avenida Maria Cristina con la cesión del uso del Pabellón de Italia al Ayuntamiento de Barcelona, ​​que lo habilitará como centro deportivo municipal

El Ayuntamiento de Barcelona comienza a tramitar la transformación del espacio ferial de Montjuïc con horizonte en 2029, cuando será el centenario de la Exposición Universal. Lo hace después de que haya finalizado el proceso participativo que se ha llevado a cabo en los últimos meses para que los vecinos pudieran opinar sobre el planeamiento que acordaron el consistorio y Fira de Barcelona.

La propuesta de reordenación del espacio se votará el próximo martes en la Comisión de Urbanismo, donde el gobierno municipal llevará a trámite el nuevo planeamiento urbanístico basado en lo que ya presentó en febrero, y con algunas mejoras. Entre ellas, el traslado al recinto ferial de Montjuïc de un techo de uso terciario de 18.000 m2 hasta ahora situado en la antigua prisión Modelo que, en su mayor parte —unos 16.000 m2— van al Pabellón del Vestido —fachada de Plaza España del actual Palau 8—, que se cederá a Fira de Barcelona, en régimen de derecho de superficie, para que sitúe actividad económica complementaria a la actividad ferial.

La institución que preside Pau Relat ya ha avanzado que el espacio estará destinado a crear actividad económica inducida los 365 días del año, y servirá para “impulsar el emprendimiento, la innovación y la transferencia de conocimiento en sectores relacionados con los principales salones feriales, para dar más oportunidades a las empresas, los sectores económicos y la ciudadanía”.

Los 2.000 m2 restantes que también se ganarán se destinan a los bajos de los edificios de viviendas para nuevos establecimientos y comercios de proximidad. La nueva distribución permite situar una zona residencial con hasta 500 viviendas públicas nuevas y locales comerciales públicos, según el consistorio.

En cualquier caso, la primera actuación que se realizará será la readaptación de uno de los pabellones, el Pabellón de Italia, en un polideportivo municipal. Esto será posible a partir del 1 de enero, cuando Fira de Barcelona cederá su uso al consistorio. La previsión es que el polideportivo municipal se ponga en marcha durante el primer trimestre del próximo año y cuente con cuatro pistas de baloncesto, dos de fútbol sala y otros espacios.

En líneas generales, la propuesta acordada entre el gobierno de Ada Colau y Fira de Barcelona prevé, por un lado, mantener parte del uso ferial, y por otro, nuevos usos para los barrios más cercanos a la zona. Así, se construirán viviendas y equipamientos diversos. De los 135.000m2 de suelo ferial actuales, el 48% seguirán siendo suelo ferial “más flexibles, eficientes, compactos y modernos”.

Imagen virtual de las posibles edificaciones para viviendas que se van a construir en Montjuïc. ©Ajuntament de Barcelona

El resto de superficie se repartiría en vivienda pública (13.350 m2) i equipamientos públicos (22.000 m2), entre los que destaca un nuevo Centro de Atención Primaria que dé cobertura a aquel ámbito del barrio del Poble-sec y en el barrio de la Font de la Guatlla; un equipamiento asistencial para personas mayores y personas con diversidad funcional; una biblioteca; un espacio vecinal y el citado equipamiento deportivo.

Asimismo, se realizó una reserva de suelo para la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), que ganará espacio incorporando a su infraestructura el actual Pabellón Victoria Eugenia.

También habrá nuevas zonas verdes y viales (23.225 m2). Además, habría 4.360 m2 para espacios vinculados a la Fira de Barcelona para potenciar otras actividades económicas.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025