El chef holandés Conrado Tromp dirigirá la oferta de restauración del emblemático hotel barcelonés tras haber trabajado en hoteles de lujo en todo el mundo y haber ganado dos estrellas Michelin cuando lideraba los fogones del Ritz de Osaka (Japón)
Conrado Tromp, director culinario del Hotel Arts.
El Hotel Arts Barcelona ha incorporado a Conrado Tromp como director culinario en sustitución de Antonio Sáez. Se trata de un chef de nacionalidad holandesa que atesora una experiencia de más de 25 años en hoteles de lujo de todo el mundo, donde ha liderado restaurantes con estrellas Michelin.
Nacido en 1975, Tromp ha desarrollado su carrera profesional en Holanda, Suiza, Reino Unido, Luxemburgo, Francia, Alemania, Maldivas, Arabia Saudí, Hong Kong, Vietnam, Kuwait, China, Japón y Estados Unidos. Su trayectoria ha estado muy vinculada al grupo Marriott, siendo el chef ejecutivo de múltiples hoteles de lujo de las marcas Ritz-Carlton —a la que pertenece el Hotel Arts—, St. Regis o Sheraton. Antes de recalar en Barcelona, Tromp lideró la restauración del Hotel St. Regis Bal Harbour, en Miami; y del Hotel Ritz-Carlton de Osaka (Japón), todos ellos con una categoría de cinco estrellas. Tiene también experiencia en tres resorts de Four Seasons ubicados en las Islas Maldivas, en Riad y en Berlín.
Durante su estancia en el Ritz de Osaka, entre 2016 y 2019, el cocinero logró ganar dos estrellas Michelin gracias a su gestión al frente de los restaurantes La Baie y Tempura by Hangatami.
En el Hotel Arts Conrado Tromp supervisará todas las operaciones gastronómicas, de forma que será el responsable tanto del servicio en las habitaciones como de los cinco espacios culinarios del hotel: el restaurante Enoteca —del chef Paco Pérez y titular de dos estrellas Michelin—, Bites, P41, Lokal y Marina.
El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…
El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…