El Govern ofrece más de 200 certificados profesionales para especializarse en una profesión

Son una titulación oficial con reconocimiento en el territorio español y europeo

La Generalitat de Catalunya ofrece más de 200 certificados profesionales de 26 familias diferentes para capacitarse y especializarse en una profesión. Los certificados profesionales son una oferta formativa de calidad, que se cursa en grupos reducidos y que incluye un periodo de prácticas en la empresa. Se trata de formaciones cortas, mayoritariamente de entre 200 y 600 horas. Además, son una titulación oficial que tiene validez en todo el territorio español y europeo.

Cada certificado profesional acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Por lo tanto, permite a las personas adquirir las competencias profesionales necesarias para desarrollar de forma cualificada varios puestos de trabajo, dando respuesta a la demanda del mundo laboral. La superación de un certificado profesional garantiza que se han logrado los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mundo del empleo.

Formación modular y flexible

Los certificados profesionales se estructuran en módulos. Por este motivo, son formaciones flexibles y acumulables, que permiten también el acceso a ciclos formativos. Se pueden cursar a lo largo de todo el año a través de los centros propios del SOC (los CIFO), entidades colaboradoras del Sistema FPCAT, así como en centros de formación profesional del Departament d’Educació.

Para el ejercicio profesional de algunas ocupaciones en determinados sectores, es imprescindible la obtención previa del documento que certifica la competencia profesional

Además de obtener un certificado profesional una vez superada la formación, también se pueden obtener las cualificaciones a través de la acreditación de competencias profesionales. Se trata de un procedimiento para evaluar y acreditar las competencias adquiridas a raíz de la experiencia profesional o bien la formación no formal, es decir, la que no aporta una certificación con valor oficial.

Imprescindible en algunas profesiones

Para el ejercicio profesional de algunas ocupaciones en determinados sectores, como por ejemplo, el sector de la atención a la dependencia, del deporte, de la aplicación de biocidas o de las instalaciones industriales, es imprescindible la obtención previa del documento que certifica la competencia profesional de la persona trabajadora.

Esta documentación puede ser un certificado profesional, un título de formación profesional, o bien otros tipos de carnés profesionales que acrediten la cualificación profesional.

Certificados profesionales de la Generalitat, con reconocimiento en el territorio español y europeo. ©Generalitat de Catalunya.

Formación profesional

Los certificados profesionales se incluyen en el marco del Sistema FPCAT. La formación profesional es una formación flexible, que se adapta al mercado de trabajo y a las necesidades de las personas. Es modular, porque cada persona puede confeccionar su propio itinerario de formación, y acumulable, puesto que la formación que se logra se puede ir sumando para llegar a obtener una certificación oficial.

Por lo tanto, forman parte de la oferta FPCAT 365, que se engloba en una ventana única, en el portal fp.gencat.cat, donde hay toda la información sobre la formación profesional.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025