Good News Barcelona

El fabricante de polímeros Covestro invierte 15 millones en la Zona Franca

La multinacional alemana ha inaugurado una planta de destilación para fomentar la sostenibilidad y la economía circular y ha incorporado a sus instalaciones de Barcelona una tecnología de última generación que permite una importante reducción de monómeros en la producción de polímeros destinados a recubrimientos y adhesivos e incrementar la producción

La multinacional alemana Covestro, fabricante de polímeros, ha inaugurado una planta de destilación con tecnología de última generación en el área industrial que posee en la Zona Franca de Barcelona, con una inversión de 15 millones de euros, que permitirá incrementar la producción hasta 45.000 toneladas al año.

La tecnología instalada permite reducir los monómeros en la producción de polímeros que la empresa destina a recubrimientos y adhesivos, con la consiguiente reducción de emisiones de gases contaminantes. Además, la planta reutiliza el producto sobrante durante la fabricación, lo que permite incrementar la sostenibilidad de los procesos productivos.

Este proyecto ha creado 10 puestos de trabajo para operarios y técnicos cualificados, por lo que la compañía incrementa en un 15% la plantilla operativa del centro de Barcelona, que se dedica a la fabricación y comercialización de resinas y polisocianatos para su uso en recubrimientos, adhesivos y especialidades.

Fernando Peirón, director de la fábrica de Covestro en Barcelona, ha explicado durante la inauguración de las instalaciones que el grupo “da un nuevo e importante paso adelante en el compromiso con la sostenibilidad y, a la vez, atiende la creciente demanda de las industrias cliente para disponer de productos que cumplan con las normas vigentes de higiene industrial y, en paralelo, con los exigentes estándares de calidad”.

La planta de destilación de Zona Franca ampliará la producción de la gama de endurecedores de poliuretano hasta 45.000 toneladas al año

Además, permitirá que Covestro amplíe su producción de ultra line, una gama de endurecedores de poliuretano que mejoran los estándares actuales de higiene industrial y seguridad de producto, de las 30.000 toneladas anuales actuales hasta 45.000 toneladas anuales. Estos productos se caracterizan por su bajo contenido de monómero, permitiendo valores inferiores al 0,1% en toda la cadena de valor.

La nueva planta de destilación en Zona Franca es el primer paso de un conjunto de inversiones que se llevaran a cabo entre 2021 y 2022 “con el objetivo de convertir este centro en una instalación flexible capaz de lanzar productos más sostenibles al mercado”, según ha manifestado Andrea Firenze, director general de Covestro en España. El plan de inversiones está dotado de 225 millones de euros, de los que 200 millones de euros corresponden a una nueva planta de cloro en Tarragona, que estará operativa en 2022. Los 25 millones restantes se destinarán a Barcelona, y de ahí los 15 millones de euros dedicados a la planta de destilación. “Todas las inversiones que estamos llevando a cabo en el país contribuyen a nuestra estrategia de sostenibilidad y economía circular a largo plazo y están en línea con nuestro propósito de hacer del mundo un lugar mejor”, ha añadido Firenze.

Sede central de Covestro en Leverkusen (Alemania).

En Catalunya, la multinacional alemana también posee un centro de producción de plástico MDI en Tarragona y, desde abril de 2021, dispone de fábricas en Parets del Vallès y Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), tras  la compra del negocio de resinas y materiales funcionales (RFM) de la empresa holandesa DSM, a raíz de un acuerdo firmado en septiembre de 2020.

A nivel global, Covestro, antigua filial de polímeros de Bayer, registró un beneficio neto de 842 millones de euros en el primer semestre de 2021, en contraste con las pérdidas de 32 millones anotadas por la compañía un año antes. Las ventas de Covestro entre enero y junio sumaron 7.263 millones de euros, un 47,1% más, impulsadas por una subida del 31,4% de los precios y del 14,6% en los volúmenes.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025