Profesionales

El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, presidirá Hispasat

De Barcelona al universo. El que fuera alcalde de la capital catalana hasta 2011, Jordi Hereu, será nombrado presidente de la empresa española de satélites Hispasat a propuesta de la Sepi, el hólding de participadas del Estado.

[dropcap letter=”J”]

ordi Hereu vuelve a situarse en primera línea. Tras ejercer durante la última década como consultor, el exalcalde socialista será propuesto por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) como nuevo presidente de Hispasat. Esta compañía de satélites de comunicaciones es líder en la distribución de contenidos por satélite en español y portugués y pertenece en un 89,68% a Red Eléctrica Española (REE), que compró la empresa hace casi dos años a Abertis por cerca de mil millones de euros.

La Sepi es el principal accionista del gestor eléctrico español, donde controla el 20% del capital. Además, también posee una participación directa en Hispasat del 7,41%. Otro 2,91% del operador de satélites está en manos de otro organismo público estatal, el CDTI. Al frente de Hispasat, Hereu sustituirá a Rosario Martínez. Presidirá un consejo de administración en el que también se sientam la exministra Beatriz Corredor —presidenta de Red Eléctrica—, varios vocales en representación de este accionista mayoritario y también representantes de la Sepi, el Ministerio de Defensa y el CDTI.

Uno de los satélites que tiene en órbita Hispasat.

Hispasat gestiona una flota integrada por una decena de satélites que dan cobertura a Europa y a América y que distribuyen más de 1.200 canales de radio y televisión. También es proveedor de servicios de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet y da servicio a los Gobiernos en materia de redes de seguridad. Uno de los principales retos de la compañía es lograr que la tecnología satelital tenga también un papel destacado en el despliegue de las nuevas redes de telecomunicaciones con tecnología 5G.

Jordi Hereu fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011 y posteriormente cofundó Fledge Barcelona y pasó a presidir la consultora IdenCity, enfocada a la transformación de ciudades y territorios. Actualmente era socio consultor en Barcelona Plataforma Empresarial, una firma que promueve tanto la internacionalización empresarial como la atracción de compañías a Barcelona.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025