Música

El escenario Mediterráneamente de Estrella Damm vuelve a la Playa del Bogatell

En paralelo, el antiguo recinto fabril del grupo cervecero en la calle Rosselló será una de las sedes del BAM, con una intensa programación de conciertos para dar a conocer nuevos talentos musicales y una amplia oferta de food trucks para recuperar fuerzas

Vuelve uno de los espacios más populares y multitudinarios de las Fiestas de La Mercè. La Playa del Bogatell acogerá de nuevo este año el escenario Mediterráneamente de Estrella Damm, por donde pasarán algunos de los grupos del momento del mapa musical catalán, como Delafé y Las Flores Azules, Alizzz, Marcel i Júlia y Els Catarres.

Este viernes y sábado, 23 y 24 de septiembre, a partir de las 21.30h, los barceloneses y barcelonesas amantes de la juerga, el baile y de cantar sobre la arena podrán disfrutar de seis conciertos sin limitaciones de aforo, recuperando el espíritu festivo previo a la pandemia que tanto caracteriza a este escenario clave del programa de La Mercè. El acceso será totalmente libre y gratuito.

El viernes, los conciertos de Estrella Damm se dedicarán a la música urbana. El pistoletazo de salida lo darán los sabadellenses 31 FAM, convertidos en todo un fenómeno gracias a canciones como Nens del barri o Valentina. Les seguirá Alizzz, uno de los productores más importantes de nuestro país y ganador de tres Grammy latinos, que presentará su proyecto en solitario en la playa de Barcelona. Por último, la rapera de prestigio internacional Santa Salut cerrará la noche con las canciones de temática social, revolucionaria y feminista de su segundo trabajo, Discordia.

La noche del sábado 24 de septiembre empezará con la música festiva, comprometida con el medio ambiente y reflexiva de Marcel i Júlia. Les seguirán Els Catarres, con los temas de su último disco Diamants, y cerrarán la noche Delafé y Las Flores Azules, actualmente inmersos en una exitosa gira de regreso con motivo de su vigésimo aniversario.

En paralelo al escenario de la Playa del Bogatell, durante las fiestas de La Mercè, Damm abrirá de nuevo las puertas de su histórico recinto fabril de la calle Rosselló de Barcelona, con una programación de conciertos en directo combinados con una amplia oferta gastronómica. Concretamente, el domingo y el lunes, 25 y 26 de septiembre, la Antigua Fábrica Estrella Damm será una de las sedes del BAM Barcelona Acció Musical y acogerá las actuaciones de nuevos talentos, así como las propuestas musicales más eclécticas de nuestra ciudad.

El domingo 25, a partir de las doce del mediodía, pasarán por su escenario la cantante mallorquina Júlia Colom, las artistas Krissia y Lil Ella con su híper-pop de habitación –comisariadas por su sello Jeanne de Arc Records–, el postpunk de Fotos de la novia, el reggaetón de Cooba y La Queency −en un concierto conjunto−, y la electrónica pop de AL-V.

Ambiente en el interior de la Antigua Fábrica Estrella Damm en una de las ediciones prepandémicas.

El lunes 26 será el turno de Vignesh Melwani e Isa Belle, agrupados en el colectivo de jóvenes asiático-descendientes Catarsia. Les seguirán Anna Ferrer, que nos traerá su esencia folclórica mezclada con bases electrónicas y música experimental de origen mediterráneo; Magia Bruta, que presentarán su álbum debut de pop místico Un día nuevo, y el live show de Los Voluble, con su mezcla de flamenco, electrónica, humor y crítica social. El productor Mans O cerrará el último día de conciertos con su electrónica underground.

Entre concierto y concierto también habrá sesiones de DJ, con nombres como Marta Mer, Meritxell de Soto, DJ Yamamemaru y DJ Hanakito. Para recuperar fuerzas, para comer habrá food trucks de marcas como Fileteando, Hamburguesa Nostra, Indi Food Truck, Las Muns, María una Crep, Pepitu, Retruc y The Fish & Chips Shop. En la denominada Sala de Máquinas de la Antigua Fábrica se habilitará un espacio en el que se podrán degustar todas las especialidades elaboradas por la empresa cervecera. La entrada al recinto también es gratuita, hasta completar el aforo.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025