El complejo de las Tres Xemeneies del Paral·lel acogerá oficinas y el centro de emergencias

La promotora Conren Tramway, que compró el edificio en 2017, logra finalmente desatascar el proyecto gracias a un pacto con el Ayuntamiento de Barcelona, al que cederá más de once millones de euros, cifra que incluye el traspaso de uno de los edificios y más de seis millones para equipamientos y vivienda pública

Un acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y Conren Tramway, la inmobiliaria propietaria de dos edificios vacíos en las Tres Xemeneies, desencalla el futuro de este espacio del Paral·lel. Por un lado, el Ayuntamiento facilitará un cambio de planeamiento urbanístico para que uno de los dos edificios, el ubicado en Vilà y Vilà 40, pueda acoger oficinas de cualquier tipo, ya que actualmente sólo puede acoger instalaciones y oficinas de empresas vinculadas al suministro de servicios esenciales.

A cambio, Conren Tramway cedería al consistorio la propiedad del otro edificio, el de menor altura, donde se prevé instalar el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR). Además, la promotora inmobiliaria propiedad de los hermanos Hugas asumirá el coste de reurbanización de los jardines de la plaza y cederá 6,2 millones a la ciudad para vivienda y equipamientos vecinales. El total de las cesiones que han sido necesarias para desbloquear el proyecto en las Tres Xemeneies se valoran en más de once millones de euros.

La alcaldesa Ada Colau ha destacado en rueda de prensa que es un “gran día” para el barrio del Poble-sec porque se ha conseguido “desencallar” la transformación del ámbito gracias al acuerdo. En este sentido, Colau ha explicado que el cambio de planeamiento permitirá a la propiedad realizar oficinas, pero también habrá “un retorno para el barrio y la ciudad”, informa ACN.

Actualmente, los suelos donde se ubican los edificios de las Tres Xemeneies están calificados de servicios técnicos –clave urbanística 4–, por lo que sólo pueden acoger instalaciones y oficinas de empresas vinculadas al suministro de servicios esenciales como luz, agua, gas y telecomunicaciones.

Según ha indicado la teniente de alcaldía, Janet Sanz, a raíz del acuerdo, el Ayuntamiento se aviene a realizar el cambio de calificación de los solares para dotarlos de usos terciarios, algo que hará aumentar “considerablemente” su valor. Esto permitirá que el edificio más alto, de unos 20.300 m² construidos, la promotora pueda comercializarlo para acoger oficinas para todo tipo de empresas. Paco Hugas, representante de Conren Tramway, ha señalado que se abre una “nueva etapa” para la compañía, que compró el edificio en 2017, pero no ha podido atraer actividad económica en todos estos años.

El otro edificio de Conren Tramway, también vacío y ubicado en Paral·lel 51, se cederá al Ayuntamiento, que lo recalificará para convertirlo en un equipamiento público. Es un espacio de 2.500 m² donde se prevé instalar el CECOR, el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona, que ocupará toda la superficie.

Este edificio se transformará en el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR). @Queralt Ribé/AC

El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, ha señalado que se trata de una “magnífica noticia”. Además, tanto el Ayuntamiento como Conren Tramway y también los vecinos coincidieron en destacar que el hecho de que se ubique el CECOR en las Tres Xemeneies contribuirá a hacer de la plaza un entorno más seguro.

Transformación de la plaza y equipamientos

La propuesta definitiva incluye cesiones de la empresa privada para la ciudad valoradas en un total de 11,2 millones de euros, de acuerdo a datos municipales. Así, aparte de ceder el edificio en el que se instalará el CECOR, los promotores de Conren Tramway también se harán cargo de la reurbanización de los jardines, valorada en 2,7 millones de euros, y cederán a la ciudad 6,6 millones de euros –2,2 provenientes del 10% del aprovechamiento urbanístico de la operación más una contribución adicional de 4 millones– que el consistorio destinará a nuevos equipamientos y vivienda asequible para el barrio.

En la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad (CEUIM) del mes de marzo se prevé realizar la aprobación inicial de la Modificación de Plan General Metropolitano (MPGM) que recoja todos los cambios, y la previsión es que esté aprobada definitivamente entre julio y septiembre.

Con la aprobación inicial del planeamiento, el gobierno municipal prevé encargar la redacción de los proyectos de la nueva sede del CECOR y de la reurbanización de los jardines para poder hacer las obras de los dos espacios el próximo mandato. En el caso de los jardines, se prevé que las obras comiencen en verano de 2024.

Por otra parte, se espera que la licencia para las oficinas del edificio Torre pueda obtenerse en otoño 2023. Así, la idea es que todas las obras del espacio puedan coordinarse y empezar el año 2024.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025