Good News Barcelona

El Circuit se reinventa para ser un referente mundial

Entre las novedades destaca el espectacular 'Rooftop', que se estrenará coincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1

El Circuit de Barcelona-Catalunya está inmerso en un ambicioso proyecto de transformación para posicionarse como el trazado permanente más moderno de Europa. Con un plan de inversiones de 50 millones de euros hasta 2026, el Circuit acelera su modernización promoviendo un modelo más sostenible, innovador, industrial y digital, de cara a convertirse en una infraestructura clave para el país.

En este sentido, el proyecto busca que la instalación de Montmeló logre generar fuentes de ingresos a través de nuevas líneas de negocio e incrementar sus sinergias con la industria, especialmente aquella vinculada con la movilidad verde.

De momento, gran parte de los trabajos de mejora de la infraestructura ya pueden apreciarse, como la reforma integral de la torre de control, la sala de briefing, la sala de prensa, las oficinas de comisarios y cronometraje y las zonas de hospitalidad. También se han creado nuevos despachos y salas para realizar actos y encuentros de tipo empresarial y social. Además, la terraza del edificio de boxes se ha remodelado con la construcción de una cubierta nueva.

Referente en sostenibilidad

El nuevo plan pretende convertir al Circuit de Barcelona-Catalunya en líder del compromiso medioambiental y de las transformaciones que este tipo de instalaciones deben llevar a cabo ante la emergencia climática. Actualmente, el Circuit es ya un referente mundial por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto hacia su entorno, pero el objetivo es ir más allá.

En este contexto, el pasado mes de octubre el Circuit inauguró la mayor instalación fotovoltaica de autoconsumo pública de Cataluña. Desde entonces, cuenta con un total de 1.239 paneles solares que generan el 33% de la energía que consume actualmente el Circuit.

Nuevos ingresos

Además de la sostenibilidad medioambiental, el plan busca también la diversificación para generar nuevos ingresos. Su objetivo es mejorar la generación directa de recursos económicos y ser más eficiente de la mano de la digitalización. Más allá de los 4.675 metros de pista, el Circuit dispone de 25 hectáreas de áreas verdes que posibilitan la organización de eventos singulares vinculados al mundo del entretenimiento y el ocio saludable.

En este sentido, la capacidad organizativa y la experiencia en la celebración de eventos de masas es un valor añadido del Circuit a la hora de diversificar las líneas de negocio durante todo el año.

Asimismo, el Circuit se convertirá en una herramienta de dinamización de la industria y de la innovación tecnológica en Catalunya, especialmente la vinculada a la movilidad verde y la automoción, que se enfrenta al reto de la descarbonización de su producción. Una herramienta alineada con el objetivo del Govern de reindustrializar Catalunya.


Reforma integral de la torre de control. Circuit de Barcelona-Catalunya

Nace el Rooftop, el nuevo icono del Circuit

Entre las novedades de 2024 destaca la creación del Rooftop, una pasarela que conecta el paddock con la zona del Estadio. Este espacio, junto a la cubierta de la Tribuna Principal (emblema del trazado catalán), será un nuevo elemento icónico del Circuit y ofrecerá una perspectiva sin precedentes de la pista. Está previsto que el Rooftop se estrene durante el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará del 21 al 23 de junio.

 

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025