Trencadís

El agua vuelve a las fuentes de Barcelona tras dos años y medio de parón

La capital catalana recuperará de forma progresiva en los próximos meses más de 200 fuentes ornamentales inactivas a causa de la sequía

Las fuentes de Barcelona, en concreto las de la Plaza Catalunya y Paseo de Gràcia, la cascada de la Ciutadella y el surtidor de Francesc Macià ya vuelven a engalanar la ciudad. Son algunas de las fuentes que se han puesto en marcha de nuevo, después de dos años y medio sin funcionar por la sequía. Ahora, el Ayuntamiento ha empezado a reactivar algunas de las fuentes que decoran espacios emblemáticos de la ciudad, dentro de un plan progresivo mediante el que las fuentes de la ciudad irán recuperando el agua dentro de los próximos meses.

Fuente del Parc de la Ciutadella de Barcelona de nuevo con agua.

A medida que vayan recuperándose, estas fuentes estarán activas entre el mediodía y las 14 horas, y luego entre las 17 y las 21 horas. Las fuentes del centro de la ciudad y de jardines emblemáticos, sin embargo, extenderán su horario de funcionamiento entre las 12 y las 22 horas.

En total, Barcelona cuenta con 330 fuentes ornamentales, de las que sólo 85 permanecieron llenas al ejercer de refugios de flora o fauna durante la sequía. El resto se irán reactivando durante los próximos meses, empezando por una primera fase que terminará en junio.

Las fuentes del Paseo de Gràcia vuelven a funcionar.

En esta fase actual, entrarán en funcionamiento 68 fuentes, que tienen en común que su tamaño no excede los 40 metros cuadrados. A estas se sumarán las cinco del eje de Paseo de Gràcia y la de Manuel de Falla, en Canyelles, y el vaciado y limpieza de lagos de grandes extensiones, como el de la Pegaso, el de la Creueta del Coll y el de la Espanya Industrial.

La siguiente fase tendrá lugar de junio a octubre y pondrá en marcha 73 fuentes de Barcelona de entre 40 y 100 metros cuadrados, incluyendo la Font Màgica y las cascadas de Montjuïc. Luego, entre octubre y el primer trimestre de 2026, 72 fuentes de más de 100 metros cuadrados recuperarán el agua. Quedarán pendientes 19 más, que seguirán paradas o bien por estar en obras o bien por trabajos pendientes para rehabilitarlas o mejorarlas.

Palomas junto a la fuente de Plaza Catalunya. © Norma Vidal / ACN
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025