El Aeropuerto del Prat ofrecerá este verano un 90% de las plazas programadas en 2019

Las rutas que operarán las compañías aéreas elevan la oferta hasta 36,2 millones de asientos en la capital catalana y hasta 38,72 millones para el conjunto de Catalunya

El Aeropuerto Barcelona-El Prat Josep Tarradellas está recuperando progresivamente la actividad comercial desde el inicio del año. Si recientemente se conocía que durante el pasado febrero el número de pasajeros se acercó al tráfico registrado en el mismo mes de 2020 —1,98 millones de pasajeros, un 39,3% menos—, este miércoles las compañías aéreas han dado a conocer sus previsiones para la próxima temporada de verano.

Las aerolíneas confían en la recuperación del turismo y la programación de vuelos que han diseñado para esta temporada de verano superará los niveles prepandemia, con una oferta de asientos un 1,6% mayor para el conjunto de España que la de verano de 2019: 215,6 millones de asientos, entre finales de este mes de marzo y finales del próximo octubre.

El Aeropuerto del Prat saca provecho y se lleva la segunda mejor cifra de vuelos que se operarán desde la capital catalana, con la oferta de unos 36,2 millones de asientos, lo que implicaría recuperar el 90% de los viajeros del verano de 2019. La cifra se eleva a 38,72 millones sumando los aeropuertos de Girona-Costa Brava, con un número de asientos de 1,47 millones —el 77% respecto a 2019— y el Aeropuerto de Reus, que prevé registrar 1,05 millones de asientos —representa el 93% de recuperación—.

También destaca el crecimiento previsto en los aeropuertos de Baleares: el Aeropuerto de Palma, con un aumento del 11% de los asientos programados (31,2 millones); Eivissa, con un 11% (9,3 millones); y Menorca con un 40% (5,1 millones de plazas).

El gestor de la red Aena ha difundido estos datos, no sin puntualizar que la situación geopolítica genera muchas incertidumbres en torno a la demanda esperada. “El grado de incertidumbre sigue siendo elevado debido a factores como la evolución de la pandemia, el conflicto de Ucrania o la subida del precio del combustible”, asegura el gestor aeroportuario y recuerda que la oferta puede sufrir modificaciones en función de las decisiones que tomen las compañías. Respecto al impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Aena matiza que no se ha incluido la programación de vuelos con estos dos países, que representarían en torno al 1% de los asientos totales.

Más oferta doméstica que internacional

Desde España, la programación de plazas desciende para el mercado internacional, que caerá un 1% esta temporada, con más de 146,4 millones de asientos libres. Los países donde las compañías aéreas han ofrecido un mayor número de plazas para los viajeros son Reino Unido, con 35 millones (con un descenso del 3% respecto a 2019); Alemania, con 21,6 millones (un 6% menos); e Italia, con 13 millones de asientos ofrecidos (con un incremento del 5%).

El tráfico de viajeros en el aeropuerto de Barcelona se acerca a los niveles de 2019. ©V. Z. González

Mientras, crece significativamente el número de asientos en el mercado doméstico. Aumenta  un 7%, con 69,3 millones de plazas con destino a aeropuertos españoles.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se sitúa como la terminal aeroportuaria con una oferta de asientos más cuantiosa, 42,6 millones. Por su parte, los mayores incrementos en plazas programadas por las aerolíneas se registran en los aeropuertos canarios, con un 9% más que en 2019, y Palma, con un incremento del 11%, según datos de Aena.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025