El Aeropuerto de Barcelona recupera el 91% de las conexiones intercontinentales respecto a 2019

En 2022 se ha situado como el séptimo a nivel europeo en tráfico total de pasajeros y este invierno ofrecerá más de 10 millones de plazas, sólo un 2% por debajo de los valores prepandémicos

El Aeropuerto de Barcelona ha operado durante 2022 hasta 43 destinos intercontinentales, sólo cuatro menos que las 47 rutas que había en 2019, año anterior a la irrupción de la pandemia. Esto supone una recuperación del 91% de las conexiones de largo radio, según se desprende del Observatorio de Tráfico Aéreo de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Las rutas que todavía no se han reactivado son las que conectan Barcelona con tres de los principales destinos en China, como Pekín, Shanghai y Hong Kong; y con Lima, en Sudamérica. Por el contrario, los vuelos con Norteamérica se han recuperado notablemente. Actualmente, operan en el aeropuerto 112 compañías aéreas, un 7% menos respecto a las 121 que lo hacían en 2019.

Pese a las más de 100 aerolíneas presentes en El Prat, Vueling concentra el 66% de las rutas domésticas y el 36% de las europeas, según apunta el Observatorio. En total, hay 36 aerolíneas que operan destinos intercontinentales (-14% respecto a 2019), 75 que lo hacen en rutas a Europa (-4% en comparación a 2019) y 11 que operan vuelos dentro del Estado (-21%), informa ACN.

Estas son algunas de las conclusiones del Observatorio de Tráfico Aéreo de la Cámara de Comercio publicadas este viernes por el ente, una vez que esta semana se han conocido los datos definitivos de los pasajeros que este año han pasado por el Aeropuerto de Barcelona. En total, fueron 41,6 millones de viajeros, una cifra que representa un incremento del 109% en comparación con 2021, pero aún un 21% menos que en 2019, en línea con otros aeropuertos europeos.

Por el contrario, muestran una recuperación más lenta si se compara con Palma de Mallorca y Málaga, con un -4% y un -8,5%, por la carencia de algunas conexiones intercontinentales de Madrid y Barcelona con Asia.

El Observatorio también recoge, de cara a este invierno, que el aeropuerto ofrecerá más de 10 millones de plazas y se situará casi en valores prepandémicos, sólo un 2% por debajo del dato registrado en 2019, “lo que es indicativo de la apuesta que prevén realizar las aerolíneas”, remarca la Cámara.

Por otra parte, el Aeropuerto de Barcelona se ha situado como el séptimo a nivel europeo en tráfico total de pasajeros y si se tiene en cuenta el período entre enero y septiembre es el segundo en tráfico en origen-destino en el mismo aeropuerto, sólo superado por Londres Heathrow. Además, el porcentaje de pasajeros en conexión creció y se situó en el 12%.

El Observatorio también se hace eco de las previsiones de recuperación completa de la actividad a nivel general, que no se espera hasta la temporada 2024-2025, según Eurocontrol. Se trata de un escenario “más pesimista” que anteriores previsiones como consecuencia de la inflación, el aumento de los precios del combustible y la guerra entre Rusia y Ucrania.

En este sentido, uno de los efectos de la inflación y del encarecimiento del combustible ha sido el aumento del precio de los billetes en un 5% en comparación con 2019, si se compara el período entre enero y agosto.

Por último, la Cámara insta a empezar a actuar ahora para que la descarbonización a la aviación en 2050 sea una realidad y subraya que los principales fabricantes de la industria como Airbus y Rolls-Royce ya están trabajando en distintos prototipos.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025