El Eixample recuperará el templo-jardín del Taller Masriera

El proyecto ganador del concurso para rehabilitar el singular edificio se empezará a redactar durante este mandato, aunque la reforma se ejecutará previsiblemente en el próximo

Tras años en desuso, el singular Taller Masriera empieza a vislumbrar un nuevo futuro como equipamiento municipal. El edificio, levantado hace cerca de 150 años como un templo columnado en la calle Bailén, recuperará su esplendor como templo-jardín, a través de un proyecto liderado por Estudio Lank Arquitectes y Dataae, que han ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento para recuperar el inmueble.

La propuesta de la UTE ganadora plantea que el jardín se adentre hacia el nuevo equipamiento, que acogerá la nueva biblioteca Sofia Barat y espacios para proyectos vecinales y comunitarios. Para ello, los arquitectos proponen dar peso al jardín que rodea el edificio y liberar el volumen del templo de las diferentes ampliaciones y añadidos que se fueron haciendo a lo largo de su historia. Primero, como taller de los hermanos pintores y orfebres José y Francisco Masriera, y luego y hasta 2009, como convento.

El equipo ganador redactará durante este mandato el anteproyecto que, posteriormente, dará lugar a la rehabilitación del edificio, que se prevé que se haga el próximo mandato. También se creará una ágora compartida en el vestíbulo histórico, y un teatro con capacidad para 300 personas. Además, la terraza que da al pórtico neoclásico y al jardín ejercerá de espacio de encuentro e interacción con el barrio.

Futuro interior del Taller Masriera, en la calle Bailèn.

Ahora, empezará la redacción del anteproyecto, con un coste de 83.000 euros. El Ayuntamiento prevé que el anteproyecto esté listo en noviembre, y luego se contratará el proyecto básico y ejecutivo. Teniendo en cuenta este calendario, la previsión es que el Taller Masriera se abra a la ciudadanía durante el próximo mandato.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Puerto abre 600 metros de paseo junto al mar en el muelle de Barcelona

La terminal sur dejará de recibir cruceros a finales de 2026, cuando se culminará la…

16 de mayo de 2025
  • Opinión

Señor, llévame pronto

El festival DocsBarcelona de este año se adentra en el tema de la fragilidad de…

16 de mayo de 2025
  • Gastronomía

La dulce herencia del abuelo mallorquín se cuece en Gràcia

Desde el mostrador de la pastelería Formentor, en la calle Camèlies, Pilar Tasias acompaña el…

15 de mayo de 2025
  • Opinión

El 22@ del futuro: un modelo global de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva

En pleno siglo XXI, el 22@ se proyecta no sólo como un distrito tecnológico de…

15 de mayo de 2025
  • Creatividad

Diseñar para convivir: la arquitectura colaborativa de Cierto Estudio

En una manzana estratégica entre la plaza de las Glòries y el 22@, Cierto Estudio…

15 de mayo de 2025
  • Música

El Palau invita a adentrarse en el prodigioso ritual de la música con 179 conciertos

El Palau de la Música Catalana inicia la temporada 2025-2026 apostando por el talento emergente…

14 de mayo de 2025