Post-Data

¿Dónde viven los españoles residentes en el extranjero?

Un total de 2.482.808 ciudadanos con nacionalidad española residían en el extranjero a fecha 1 de enero de 2018, lo que supone un incremento del 3,2% (76.197 personas) respecto al año anterior.

Así lo indican los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por continentes, el 61,8% de los españoles inscritos en el extranjero tiene fijada su residencia en América, el 34,7% en Europa y el 3,5% en el resto delmundo.

Por países, Argentina es el que acoge actualmente a más ciudadanos con nacionalidad española, con un total de 457.204. El segundo país con más españoles residentes es Francia (253.036), mientras que Venezuela ocupa la tercera posición con 167.255 personas, aunque éste es el país en el que durante el último año se produjo una mayor reducción del número de españoles residentes.

El cuarto país en este ranking es Alemania (154.876), el quinto Estados Unidos (147.817) y el sexto Cuba (139.851). La lista de los diez primeros países con más españoles residentes a 1 de enero de 2018 se completa con México (135.955), Brasil (130.635), Reino Unido (127.920) y Suiza (119.117).

Durante el último año, los mayores incrementos de españoles residentes en países extranjeros se produjeron en el Reino Unido (12.141 más), Estados Unidos (11.012) y Francia (9.454). En cambio, en Venezuela la cifra se redujo en 13.242 inscritos respecto a los que había el 1 de enero de 2017.

Todos los datos se recogen en la siguiente tabla interactiva:

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025