Hashtag Barcelona

¿Dónde están las mujeres STEM?

Os propongo un ejercicio: tratad de visualizar una persona experta en analítica web y Big Data, un profesional de la robótica o, si lo preferís, un referente en el campo del blockchain. ¿Lo tienes? ¿Qué imagen os viene a la cabeza? Posiblemente la de un cerebrito de Silicon Valley menor de treinta años, con sudadera y zapatillas, o la de un científico serio con bata blanca. En todo caso, siempre la imagen de un hombre. ¿Me equivoco?

Pues aquí, tenemos un problema. Sí, porque quiere decir que aún no hemos superado los estereotipos que hacen pensar que las profesiones científicas o las ingenierías son cosa de hombres. No vemos a mujeres y, en consecuencia, las mujeres tampoco se ven a ellas mismas. Y esto es especialmente grave porque la tecnología juega un papel central en nuestras vidas y los perfiles STEM —el acrónimo de Science, Technology, Engineering y Mathematics–– están liderando la transformación económica y social en el que estamos inmersos.

Barcelona se ha convertido, esta semana pasada, en punto de encuentro del talento femenino STEM, gracias al STEM Women Congress, una jornada de trabajo que he tenido el placer de presentar junto con la periodista Cristina Riba. He salido totalmente convencido de que debemos hacer un esfuerzo colectivo (empresa, administración, escuela, familia…) si queremos conseguir incrementar la presencia femenina en el sector STEM.

Barcelona se ha convertido, esta semana pasada, en punto de encuentro del talento femenino STEM, gracias al STEM Women Congress

Los medios de comunicación, determinantes a la hora de crear modelos a seguir, tienen mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, en el contexto de la crisis económica de 2008, propulsaron a la categoría de referentes a un puñado de economistas: Xavier Sala i Martín, José María Gay de Liébana, Gonzalo Bernardos, Santiago Niño Becerra o Guillem López-Casasnovas estaban día sí día también en los medios. ¿Todos hombres, os dais cuenta? El colectivo # OnSónLesDones no se cansa de denunciarlo.

Ahora, pasa lo mismo con los médicos e investigadores que cada día toman la palabra en los medios para hablar de la pandemia de la covid-19. Salvo la doctora Magda Campins, jefa de Epidemiología del Hospital de la Vall d’Hebron, creo que el resto de expertos en coronavirus que salen en los medios son todos hombres: el doctor Oriol Mitjà, el doctor Antoni Trilla, el doctor Salvador Macip, el doctor Bonaventura Clotet, Àlex Arenas …

Debemos hacer un esfuerzo colectivo (empresa, administración, escuela, familia…) si queremos conseguir incrementar la presencia femenina en el sector STEM

Si creéis que exagero, os recomiendo que vayáis al Palau Robert a ver la exitosa exposición Feminista tenías que ser y veréis como el machismo está tan arraigado socialmente que a menudo pasa desapercibido. Ojalá también salgáis con la convicción de que esta es una lucha de hombres y mujeres en beneficio de toda la sociedad.

Compartir
Publicado por
Francesc Soler

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025