Dedalus ubicará su centro de I+D en salud digital en el Barcelona Health Hub

La multinacional italiana destaca la apuesta de la capital catalana por la transformación digital y asegura que se ha convertido en "una gran fuente de talento especializado"

La compañía italiana de soluciones tecnológicas sanitarias y de diagnóstico clínico Dedalus ha decidido finalmente ubicar su nuevo hub de I+D en salud digital en el histórico recinto modernista del Hospital de Sant Pau, en las instalaciones del Barcelona Health Hub. El objetivo de la empresa es poner en marcha un centro de alto rendimiento que le permita impulsar el desarrollo de componentes para su plataforma de digitalización de la salud e historias clínicas, analítica e inteligencia artificial. El hub desarrollará también proyectos disruptivos e innovadores para clientes no solo de Catalunya, sino que dará servicio a toda la región Iberia, a Europa y al resto del mundo.

En un comunicado, Dedalus ha confirmado este lunes un proyecto que ya anunció el pasado mes de julio, cuando expresó su interés en radicar un centro de desarrollo mundial en Barcelona, por tratarse de “una ciudad que ha convertido los avances en salud digital en uno de los focos de crecimiento de su economía local y que se ha convertido en un referente europeo en este sector”, según explicó la directora general de Dedalus Iberia, Marisa Felipe, a The New Barcelona Post.

Segun Dedalus, el hub barcelonés se inscribe en el marco de su estrategia de crecimiento en Iberia y en su voluntad de ejercer “un papel más activo en el ecosistema de innovación catalán para acompañar a las organizaciones sanitarias y de life sciences en su proceso de transformación digital y tecnológico para mejorar la experiencia de pacientes y profesionales”. En este sentido, la empresa considera idóneo forjar “una alianza” con Barcelona Health Hub, ya que se trata de una asociación que promueve la innovación en salud digital y su transferencia al sector, vinculando startups, organizaciones sanitarias, corporaciones e inversores.

“Barcelona es una ciudad que tiene la salud digital como foco de crecimiento de su economía local, lo que la posiciona como una gran fuente de talento especializado, nuestro activo más valioso. Nos sentimos muy contentos y orgullosos de establecer nuestra primera sede de Catalunya en un polo de salud digital europeo y mundial como Barcelona Health Hub, estrechamente vinculado a nuestro propósito de aportar valor al ecosistema sanitario con soluciones innovadoras basadas en un stack tecnológico abierto y desarrollar proyectos de impacto global junto a nuestros clientes en Catalunya”, destaca Marisa Felipe.

La multinacional opera en el mercado catalán desde hace más de 20 años y tiene como clientes a Roche Diagnostics, a los hospitales Parc Taulí, Mútua Terrasa, Sant Joan de Déu y Fundació Puigvert, así como la aseguradora MC Mutual. “Gracias a la nueva oficina ubicada en el Recinto Modernista de Sant Pau, Dedalus cumplirá su objetivo de desplegar un espacio de cocreación para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos clínicos y tecnológicos entre equipos, clientes, partners; además, de ser un foco de atracción de talento basándose en un entorno colaborativo y flexible, que responde al modelo de trabajo híbrido implantado por la compañía”, apunta el grupo.

“Es una gran oportunidad para el ecosistema de Barcelona Health Hub poder contar con una compañía de referencia, con experiencia colaborando con los grandes sistemas de salud en el desarrollo de soluciones digitales con nuestra comunidad”, ha añadido Eva Rosell, directora general de Barcelona Health Hub.

Dedalus tiene 450 profesionales en España, con centro de desarrollo de innovación para sus plataformas en Málaga, Sevilla, Madrid y León. La facturación de la multinacional alcanzó los 770 millones en 2021, de estos, unos 25 millones corresponderían a España.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025