Damm obtiene un crédito verde de 200 millones

Banco Sabadell, CaixaBank, Santander y BBVA financiarán al grupo con unas condiciones vinculadas al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental que se ha marcado la empresa

Damm ha negociado con la banca sus primeros créditos verdes o bajo los denominados criterios de financiación sostenible ESG (Environmental, Social and Governance). El grupo cervecero ha firmado con Banco Sabadell, CaixaBank, Santander y BBVA líneas de financiación que suman un importe de 200 millones de euros y que permiten renovar su estructura de pasivo, además de vincularla al cumplimiento de determinados criterios de sostenibilidad.

Así, los tipos de interés y la disponibilidad de estos recursos bancarios estarán ligados a la consecución de ciertos objetivos que contribuyan a minimizar el impacto ambiental de a actividad del grupo y al cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la ONU. La reducción del peso de los residuos no valorizables generados cada año en función de los hectolitros producidos y el incremento de la producción de energía verde para autoconsumo desde los centros de producción de la compañía serán dos de los parámetros que condicionen esta financiación.

Según el grupo presidido por Demetrio Carceller, Damm es actualmente la cervecera nacional con mayor capacidad de generación de energía para autoconsumo. Las inversiones realizadas durante los últimos años han permitido a la compañía disponer de instalaciones solares de autoconsumo en sus fábricas e impulsar un innovador proyecto de generación de energía eléctrica para su autoconsumo a partir del biogás generado durante la depuración de aguas residuales.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025