Damm invierte 25 millones en ampliar la fábrica de El Prat

La compañía cervecera pondrá en marcha en mayo una nueva línea de envasado de latas que supondrá la creación de 50 puestos de trabajo

Damm reactiva las inversiones en su fábrica de El Prat de Llobregat, su mayor centro de producción. El grupo cervecero culminó en 2020 un ciclo inversor de 64 millones de euros que permitió incrementar en un 45% la capacidad de producción y ahora ha destinado 25 millones de euros más para poner en marcha una nueva línea de envasado de latas.

La compañía presidida por Demetrio Carceller ha construido unas nuevas instalaciones de 11.600 metros cuadrados que albergan el tren de envasado y un sistema de carga y descarga de cisternas, con la tecnología más avanzada del sector y criterios de máxima eficiencia energética. El proyecto permitirá crear 50 puestos de trabajo adicionales a lo largo de 2022.

Según Damm, la ampliación se pondrá en marcha en mayo, se destinará a envasar latas para todas las marcas de la compañía y responde a la necesidad de “atender la creciente demanda” de este formato comercial.

El grupo cervecero barcelonés asegura que todas las latas que se utilizarán cuentan con una doble certificación que garantiza los más altos estándares ambientales, éticos y sociales para toda la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje. No se utilizará plástico, ya que todos los packs se agruparán con cartón o con anillas de cartón biodegadable.

Según La Vanguardia, la ampliación se levanta sobre el terreno de 50.000 metros cuadrados donde se ubicó hasta el 2012 la histórica fábrica de chicles Trident propiedad de Adams (Cadbury) y que al ser colindante a su complejo productivo Damm compró para poder ejecutar futuras ampliaciones.

El grupo cervecero ha lanzado un nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025 que prevé alcanzar unos ingresos de 2.000 millones de euros y multiplicar la presencia de la marca barcelonesa en el mercado exterior. El ejercicio de 2020 se saldó con unos ingresos de 1.225 millones, un 11,5% menos por la pandemia.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025