Good News Barcelona

Damm cierra 2020 con beneficios a pesar del impacto de la pandemia

Las ventas del grupo cervecero cayeron un 11% el pasado año como consecuencia del cierre de los bares y restaurantes, pero la empresa ha logrado esquivar los números rojos. Su presidente, Demetrio Carceller, ha reclamado hoy un plan urgente de ayudas directas para el sector de la hostelería.

El presidente de Damm, Demetrio Carceller, ha avanzado este viernes los resultados del ejercicio de 2020, todavía en fase de cierre contable definitivo. En una conferencia organizada por el foro Matins Esade, el empresario ha asegurado que Damm “pese a todo, ha conseguido cerrar 2020 con un resultado positivo, con beneficios, pese a registrar una caída en las ventas en torno al 11%”. Así, la pandemia habría restado alrededor de 150 millones de euros a la facturación del grupo, que rondará los 1.235 millones de euros, frente a los 1.385 millones logrados en 2019. En ese año, el beneficio neto de Damm alcanzó los 120 millones. Se calcula que las ventas en supermercados han crecido un 20%, pero este aumento no ha sido suficiente para compensar la caída en el sector de la hostelería, el más importante para la compañía, al generar el 60% de su negocio.

Según Carceller, la clave de que se hayan evitado las pérdidas radica en la fortaleza financiera de la estructura de pasivo de la empresa, en la diversificación del negocio en diferentes canales, en el proceso de expansión internacional y “al esfuerzo” de los empleados. “En Damm nuestro mejor activo son las personas y debo agradecer el esfuerzo de nuestros 5.000 profesionales”, ha asegurado.

En el encuentro, el presidente ha explicado como Damm reaccionó al hecho de que de un día para otro tuviera que dejar de servir a los más de 45.000 clientes que el grupo tiene en el sector de la restauración por el confinamiento. “Ante una situación como la que hemos vivido los últimos meses, en casos de empresas como Damm que proveen servicios básicos y no pueden parar su producción, resultó de vital importancia anticiparnos y contar con planes de contingencia y continuidad para afrontar cualquier situación”, ha expresado.

Carceller, en el auditorio de Esade.

Carceller también ha explicado las medidas adoptadas por Damm para apoyar al sector de la restauración y a su proceso de reapertura. En su opinión, una vez termine la pandemia aproximadamente el 30% de los establecimientos no van a volver a abrir. En este sentido, el también presidente de la patronal Cerveceros de España ha reclamado la necesidad de impulsar urgentemente un plan de ayudas directas al sector hostelero. “No pensamos que se pueda salir de esta crisis si no existen ayudas directas. Hay que actuar urgentemente, y no habrá recuperación este verano si no estamos preparados y abiertos y sin restricciones para el 1 de junio”, ha advertido.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025