Gastronomía

Damm celebra el décimo aniversario de la Cerveza de Navidad

En 2013, el grupo decidió recuperar una tradición de los años 50, cuando los maestros cerveceros de la casa elaboraban una cerveza especial para poder regalar a amigos y familiares y que marida a la perfección con las comidas típicas de las fiestas navideñas

La alternativa al vino y al cava estas fiestas es la Cerveza de Navidad de Damm, un producto de edición limitada que este año celebra su décimo aniversario. Hace ya una década que el grupo cervecero barcelonés decidió recuperar la elaboración de una cerveza especial para acompañar las comidas de Navidad, inspirándose en una tradición de la casa de mediados de los años 50.

Cuando se acercaban las fiestas navideñas, los maestros cerveceros de Damm tenían por costumbre elaborar una cerveza especial para regalar a sus colaboradores, familiares y amigos, un presente que acabó convirtiéndose en todo un emblema de estas fechas tan significativas. La empresa decidió recuperar esta tradición en 2013 y, poco a poco, ha ido incrementando el volumen de producción de la Cerveza de Navidad para ponerla al alcance de todos, aunque se mantiene el espíritu de cerveza de edición limitada y a la venta sólo durante unas semanas.

Desde el pasado día 25 de noviembre, la Cerveza de Navidad ya está disponible en la tienda online de Damm (shop.damm.com), así como en restaurantes y supermercados. En este último canal de venta, cada botella de 66 cl se comercializa al precio de 2,50 euros. Para celebrar este décimo aniversario, Damm ha renovado la etiqueta de la Cerveza de Navidad y ha incorporado en la botella un sello especial conmemorativo.

“La Cerveza de Navidad se ha concebido para maridar con una gastronomía más elaborada, propia de Navidad, como un confit de pato con manzana –que casa perfectamente con las notas afrutadas de la cerveza– o unos canelones tradicionales de tres carnes”, explican los maestros cerveceros de Damm. Esta cerveza se elabora con ingredientes 100% naturales y con un lúpulo especial que aporta un punto de frescura óptimo para maridar con pescados y mariscos, como un rape alangostado o unas vieiras rellenas gratinadas con bechamel de gambas.

Una vez servida en una buena copa, podemos apreciar el color roble con reflejos anaranjados típico de esta cerveza, que se presenta densa y brillante, con una capa cromática tostada y una espuma compacta. Sus burbujas son vivas, finas y veloces y desprende un aroma de gran intensidad y complejidad, puesto que se trata de una cerveza de estilo Strong Lager. Los expertos catadores detectan notas de melocotón maduro y manzana, así como unos toques anaranjados que dotan la nariz de frescura, aunque al final persiste la sensación de pan tostado. Se recomienda consumir la Cerveza de Navidad entre 5 y 7 ºC. Con un grado alcohólico de 6,5%, en boca se presenta voluminosa y cremosa, pero la amargura del lúpulo aporta a su vez una intensa sensación refrescante. ¡Ahora solo queda disfrutarla!

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025