De la Rambla al mundo

Cuatro días para visualizar la moda como cultura

Difundir la moda como cultura. Este es el ambicioso propósito con el que el Moritz Feed Dog nació en el 2015 en Barcelona de la mano de Inedit Producciones. En su cuarta edición, el primer festival de documentales de moda de nuestro país se afianza y no solo atrae a fashionistas, sino también a un público profano, enamorado del cine o, incluso, comprometido con el activismo social. Las mesas redondas, debates y charlas que se organizan en torno a cada documental que se proyecta del 22 al 25 de marzo en los cines Aribau Club de Barcelona confirman la visión de Charo Mora, directora del festival: «Hoy no se puede hablar de moda sin una mirada crítica».

Entre los títulos de este año destaca el de portada, dedicado a Vivienne Westwood. Westwood: Punk, Icon, Activist (2017), de la directora Lorna Tucker, habla de la artista y diseñadora británica que nunca ha dejado de lado su ADN punk y activista. La denuncia social viene de la mano de Machines (2016), ópera prima del director Rahul Jain con la que, sin apenas diálogo, muestra la cruel realidad que supone la industria textil desde una fábrica de la India. Por su parte, Qu’est-ce que la haute couture? (2016), de Loïc Prigent, trata acerca el proceso creativo y de confección de la alta costura para que entendamos por qué un vestido puede llegar a alcanzar los 60.000 euros. En perfiles, caben desde House of Z (2017), de Sandy Chronopoulos , que reflexiona acerca del auge y la caída de uno de los niños mimados de la moda, hasta la historia del primer maquillador estrella, Kevyn Aucoin en Kevyn Aucoin: Beauty and the Beast in Me (Lori Kaye, 2017).

Pero uno de los platos fuertes de esta cuarta edición será, sin duda, We Margiela, de Menna Laura Meijer. La obra esquiva el inconveniente (o aliciente) de que el protagonista siga sin mostrarse ante las cámaras, dando voz a la cofundadora de la firma, Jenny Meirens, y a parte del equipo que creó el atractivo de la no etiqueta.

Compartir
Publicado por
Patrycia Centeno

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Coca-Cola impulsa Fuze Tea con el objetivo de duplicar el consumo de refrescos de te en 2030

La multinacional estadounidense se prepara para el lanzamiento en la península de su nuevo sabor…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

BonÀrea gana más de 88 millones en 2024 y alcanza las 600 tiendas

El grupo agroalimentario factura menos, con 2.680 millones, pero mejora la rentabilidad

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Liceu sorprende con lo imprevisible en una temporada que vibrará con ‘Tristan und Isolde’

El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las empresas de ciberseguridad crecen y facturan más de 1.400 millones en Catalunya

El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…

6 de mayo de 2025