Los hogares de la Unión Europea destinaron un 8,5% de su gasto total al entretenimiento y la cultura en el año 2017, seis décimas menos que el 9,1% destinado diez años antes, en 2007, según datos facilitados por Eurostat, la oficina estadística europea.
Los países europeos en los que los hogares destinaron una parte más importante de su gasto a la cultura y el entretenimiento fueron los nórdicos: Dinamarca (11,5%), Suecia e Islandia (11%) y Finlandia (10,5%).
En cambio, los que destinaron un porcentaje menor fueron Grecia (4,6%), Rumanía (5,8%), Irlanda y Luxemburgo (ambos con un 5,9%).
España, con un 7,4%, se situó 1,1 puntos por debajo de la media de gasto en cultura y entretenimiento de la UE.
En la mayor parte de países de la UE el porcentaje de gasto de los hogares en cultura y entretenimiento cayó durante la última década. El país con un retroceso mayor fue Finlandia, que pasó del 12,3% de 2007 al 10,5% de 2017, con un descenso de 1,8 puntos. En cambio, en Eslovaquia aumentó 1,4 puntos, pasando de 9% a 10,4%. En el caso de España, el descenso fue de seis décimas: del 8% de 2007 al mencionado 7,4% de 2017.
En cifras absolutas, el gasto medio más alto por habitante en cultura y entretenimiento en el año 2017 se produjo en Islandia, con 3.700 euros. El más bajo se dio en Rumanía (300 euros). En España la cifra fue de 1.100 euros. Los datos completos se pueden ver en el gráfico y el mapa siguientes:
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…