El establecimiento de la Diagonal se ha despedido de los barceloneses este sábado, en un último día descafeinado por las restricciones a la actividad comercial. Después de su compra por parte del empresario Pedro Alonso en 2019, el inmueble está a la espera de ser transformado en un edificio de oficinas.
El Corte Inglés de Francesc Macià.
El Corte Inglés de Francesc Macià no ha sido nunca ni demasiado grande ni demasiado céntrico, pero gustaba a los vecinos de la zona, que podían ir a comprar sin tener que desplazarse hasta el de Plaça Catalunya —demasiada gente— ni al de Maria Cristina —demasiado lejos—. También tenía como clientes a los trabajadores de las oficinas de su alrededor, que podían ir a comer a la quinta planta o hacer compras de supervivencia antes de volver a casa en su supermercado de la planta subterránea.
El establecimiento, construido por Sears y adquirido después por Galerías Preciados, ha bajado las persianas por última vez este sábado, a las nueve de la noche, en una despedida un poco descafeinada por las restricciones por la covid a la actividad comercial. Como gran superficie, solo están abiertos desde la semana pasada el supermercado, la parafarmacia y electrónica, es decir, los productos considerados como esenciales.
A pesar de que la noticia de su cierre definitivo ha pillado desprevenido a más de uno, el adiós al Corte Inglés en Francesc Macià se sabía desde hace tiempo. En verano de 2019 transcendió que la cadena había vendido el inmueble al empresario Pedro Alonso, el expropietario de Infun, una empresa fabricante de componentes para la automoción.
A pesar de que la noticia de su cierre definitivo ha pillado desprevenido a más de uno, el adiós al Corte Inglés de Francesc Macià se sabía desde hace tiempo
A raíz de la venta, los trabajadores de Francesc Macià se han ido recolocando en otros establecimientos del grupo, especialmente a partir del inicio del estado de alarma, cuando fueron a apoyar a centros más grandes. En los últimos días, solo quedaban unos 150 empleados, que continuarán trabajando en Plaça Catalunya y Diagonal.
Con una superficie total de 40.000 metros cuadrados, el futuro del edificio pasa por su transformación en un inmueble de oficinas, con la posibilidad de establecer locales comerciales en las plantas bajas, después de que el Ayuntamiento de Barcelona aprobara el cambio de usos, aunque todavía no se ha concretado ningún proyecto.
El hermano pequeño de los centros de Plaça Catalunya y Maria Cristina
El Corte Inglés de Francesc Macià se va con pocas anécdotas por recordar, a diferencia de los otros establecimientos de la marca en la ciudad. Si el centro de Plaça Catalunya pudo mostrar en 2012, con motivo de su 50 cumpleaños, fotografías con personajes como Elton John o tirar de nostalgia con Cortylandia, la cadena no ha encontrado imágenes icónicas para la tienda de Francesc Macià en su despedida. Las firmas de escritores y músicos no se acostumbraban a hacer ahí, a excepción de algún Sant Jordi. En Francesc Macià tampoco se han visto colas para conocer a los cantantes de Operación Triunfo.
La cadena no recuerda demasiadas anécdotas del Corte Inglés de Francesc Macià, a diferencia de otros centros más grandes y populares de la ciudad, como el de Plaça Catalunya, donde muchos recuerdan los decorados de Cortylandia
A pesar de todo, habrá quién lo echará de menos. Como los que iban a comprar regalos a última hora. O los que iban a cambiar las pilas del reloj en la planta baja. Y también aquellos que recuerdan como, no hace tanto tiempo, iban a escuchar discos a la cuarta planta o a buscar información en los libros de la planta baja, cuando todavía no había Internet y muchas dudas se resolvían así.
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…