Ecosistema emprendedor

Champion Games capta dos millones para un videojuego de fútbol y criptomonedas

La startup con sede en Barcelona busca profesionales con nuevos perfiles para el desarrollo y ejecución de un nuevo videojuego denominado MetaSoccer que quiere promocionar a gran escala. El objetivo: crear una nueva generación de jugadores y clubes de fútbol nativos digitales, es decir, que el próximo Messi nazca en el mundo virtual.

La startup catalana Champion Games ha cerrado una ronda de financiación de dos millones de euros que destinará al desarrollo y ejecución del videojuego  MetaSoccer, que combina el fútbol con las criptomonedas, y que se ha creado con tecnología blockchain y NFT (siglas de la expresión inglesa non-fungible tokens).

Champion Games, con sede en Barcelona, ​​ha ideado el videojuego pensando en los jugadores de play-to-earn —que quieren divertirse pero también ganar dinero, que en este caso serán criptomonedas— y en los aficionados del fútbol que quieren experimentar el juego a través de un nuevo metaverso, un mundo virtual que permite interactuar con otros usuarios simulando la realidad. Es decir, un juego en el que gracias al blockchain se logra una experiencia diferenciada para el usuario, mediante finanzas descentralizadas, apuestas deportivas y fútbol.

De esta forma, los usuarios se pueden convertir en empresarios de equipos de fútbol. Porque, como ocurre en el deporte, tienen la capacidad de crear y dirigir sus propios equipos y generar ingresos mediante los activos de su club —para el que también pueden buscar patrocinadores—, alquilar los estadios o vender jugadores, entre otras actuaciones. Además, los managers también pueden entrenar a sus jugadores para que éstos mejoren, intentando conseguir su máximo rendimiento. Al mismo tiempo, como en la vida real, los jugadores envejecen y acaban retirándose.

La ronda de financiación la han suscrito los fondos internacionales Play Ventures, DAO Maker, Kyros Ventures, Metrix Capital, DeFiance Capital y ParaFi Capital, estos dos últimos especializados en inversiones en criptomonedas.

El proyecto cuenta con el soporte de los youtubers Willyrex y Kmanus88

Creada hace seis años por Marc Cercòs, Patxi Barrios y Álex Fiestas, la compañía ya contaba con el apoyo financiero del fondo internacional PlayVentures y del español Encomenda —que lideran Carlos Blanco y Oriol Juncosa—, de una ronda de financiación previa, de julio de 2020, en la que alcanzó un millón de euros. En ese caso se destinaron a potenciar el juego Mister Fantasy, donde los usuarios asumen el rol de entrenadores de un equipo de fútbol.

Para MetaSoccer, la startup quiere una promoción a gran escala y, por tanto, destinará recursos a acciones de márketing que den visibilidad al juego. Un objetivo para el que ya tiene el apoyo de varios streamers y youtubers, como Willyrex y Kmanus88, que cuentan con millones de seguidores en las redes sociales.

El equip0 de profesionales de Champion Games.

En palabras de uno de sus fundadores y director de operaciones de la compañía, Patxi Barrios, el objetivo final que busca Champion Games con MetaSoccer “es crear una nueva generación de jugadores y clubes de fútbol nativos digitales, que en los próximos años lleguen a valoraciones similares a los de las ligas de fútbol profesional. En definitiva, aspiramos a que el próximo Messi nazca en el mundo virtual (metaverso) y juegue en una plataforma como la nuestra”.

Fondo de pantalla del videojuego MetaSoccer, de Champion Games.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025