Ecosistema emprendedor

Cesc Fàbregas, Saúl Ñíguez, Borja Iglesias y Sergi Roberto le dan un bocado a Heura

Los futbolistas apuestan por la carne que no es carne al invertir en la startup barcelonesa fundada por Marc Coloma y Bernat Añaños, presente ya en 16 países

Heura Foods capta fondos para financiar su ambicioso proyecto de crecimiento. La empresa barcelonesa de productos de base 100% vegetal que imitan a la carne de pollo o ternera ha levantado en menos de 24 horas cuatro millones de euros a través de una campaña de crowdfunding y ha dado entrada a su capital a futbolistas como Saúl Ñíguez, Cesc Fàbregas, Borja Iglesias, Sergi Roberto y el británico jugador de la Roma Chris Smalling.

Con esta inversión, estos deportistas de élite se apuntan al furor internacional que existe por la proteína vegetal y todas las alternativas al consumo de carne, un fenómeno que ya no está únicamente vinculado a los consumidores veganos, sino a un segmento de ciudadanos cada vez más amplio que prefieren reducir el consumo de carne en su dieta por razones de salud o para reducir el impacto medioambiental de la industria mundial de la carne.

Más de 3.000 inversores han participado en esta ronda de cuatro millones de euros: el 49% son jóvenes de entre 18 y 30 años y un 35% tienen edades comprendidas entre los 31 y 40 años. Todos ellos y los cinco futbolistas se suman al accionariado de Heura, en el que también participan fondos internacionales como New Crop Capital (EE.UU.), Green Monday (Hong Kong), Kale United (Suecia) y Tech Transfer Agrifood (España). Además, son socios de la empresa inversores como el fundador de Glovo, Oscar Pierre, y el belga Michiel van Deursen.

Heura ha sido clasificada como una de las startup de mayor crecimiento en Europa, con un alza en el último año próxima al 500%. Sus productos vegetales que imitan la carne pueden adquirirse ya en supermercados de 16 países —como España, Reino Unido, Singapur, Egipto, Holanda, Canadá o Francia—, aunque Heura también tiene como una de sus principales líneas de negocio los restaurantes.

“Aún queda mucho trabajo por delante para construir el sistema alimentario ético y sostenible que queremos, pero contar con el respaldo de Good Rebels como Saul, Cesc, Sergi, Borja o Chris hace que estemos un paso más cerca”, explica Bernat Añaños, co-fundador de Heura. “Todo este apoyo nos da fuerza a todos los niveles para seguir empujando a nivel global nuestra misión, es un orgullo contar con el respaldo de todos estos deportistas de élite”, ha añadido Marc Coloma, consejero delegado y co-fundador de Heura.

Ambos se definen como “activistas”, ya que su principal misión no es lograr que la proteína vegetal sea un complemento o una opción más a la hora de alimentarse, sino lograr “que los animales estén fuera de la ecuación de producción de proteína”, es decir, que desaparezca la ganadería.

 

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025