El Certificado Covid Digital de la UE: ¿cómo y dónde lo puedo obtener?

El Certificado Covid será imprescindible a partir del próximo viernes 3 de diciembre en Catalunya para acceder a interiores de bares, restaurantes, gimnasios y residencias de personas mayores. Se puede obtener de forma sencilla con el teléfono móvil a través de la aplicación La Meva Salut, o bien desde el ordenador accediendo a la web lamevasalut.gencat.cat, también en cualquier web o app de un servicio público de salud.

El uso del Certificado Covid Digital de la UE se amplía en Catalunya a partir del viernes 3 de diciembre. Se tendrá que presentar para acceder al interior de bares y restaurantes, gimnasios y también en las visitas a residencias de personas mayores. El documento ya se pedía en locales de ocio nocturno, festivales de música de pie en interiores y en las celebraciones con baile en recintos cerrados.

¿Cómo se descarga el Certificado Digital Covid de la UE?

Para descargar el certificado o tenerlo en formato físico hay dos vías:

  1. Descargarse en el teléfono móvil la aplicación La Meva Salut o consultar lamevasalut.gencat.cat en el ordenador. Una vez dentro de este espacio digital se puede obtener accediendo al apartado Vacunas y Certificado Covid Digital UE. En el caso de no estar dado de alta en La Meva Salut, se puede hacer de forma sencilla a través de la misma página web: lamevasalut.gencat.cat/alta.
  2. También se puede adquirir en cualquier web o app de un servicio público de salud.
El documento ya se pedía en locales de ocio nocturno, festivales de música de pie en interiores y en las celebraciones con baile en recintos cerrados.

¿Cómo funciona?

El Certificado Digital Covid es el único documento válido, puesto que a través de su código QR se puede verificar su autenticidad. No sirve ningún otro justificante vacunal.

Las personas que no disponen de tarjeta sanitaria del Sistema de Salud de Catalunya y, por lo tanto, no tienen CIP, podrán obtener el certificado de prueba diagnóstica covid-19 negativa con su DNI a través de https://certificatproves.catsalut.gencat.cat

Encontraréis esta información y respuestas a otras preguntas frecuentes en el enlace siguiente: https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/coronavirus-2019-ncov/ciutadania/certificat-covid-digital-ue/.

¿Quién se tiene que descargar el Certificado Covid?

Todas las personas mayores de 13 años están obligadas a presentar el certificado covid en los ámbitos que sea necesario. Solo están exentos los menores que todavía no han cumplido 13 años.

Todas las personas mayores de 13 años están obligadas a presentar el certificado covid en los ámbitos que sea necesario.

Tres tipos de Certificado Digital Covid

Hay tres formas de obtener el Certificado Digital Covid de la UE, todos ellas igualmente válidas:

1. Si se está vacunado contra la covid-19

  • Se obtiene el Certificado de vacunación contra la covid-19 si se ha completado la pauta de vacunación, con las vacunas aprobadas por la Unión Europea: Pfizer/BioNTech, Moderna/Lonza, Oxford/AstraZeneca o J&J/Janssen.
  • Cualquier persona se puede vacunar si pide día y hora en vacunacovidsalut.cat y citasalut.gencat.cat.

2. Si se ha pasado la covid-19 en los últimos seis meses y se dispone de una PCR positiva que conste en el sistema de salud de Catalunya

  • Para obtenerlo, tiene que pasar un mínimo de once días y un máximo de 180 días desde el resultado positivo por PCR de covid-19.
  • Por directriz europea, el test rápido antigénico (TAR) no tiene validez para obtener el certificado de recuperación de la covid-19.

3. Si se dispone de una prueba diagnóstica negativa, TAR o PCR, en un centro autorizado

¡RECORDEMOS! La mascarilla es obligatoria en todos los espacios interiores

Es importante recordar que el uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio en:

  • Todos los espacios interiores excepto en el momento de comer o beber.
  • En los espacios exteriores si no se puede mantener la distancia física interpersonal de seguridad.
Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025