Celsa invierte 35 millones para fabricar vigas de gran longitud en Castellbisbal

La compañía familiar se convierte en el único fabricante español y en uno de los cinco que hay en Europa capaces de producir unos perfiles utilizados en la construcción de grandes naves y puentes

Celsa ha inaugurado un nuevo tren de perfiles estructurales en su fábrica de Castellbisbal (Barcelona) que le permite convertirse en el único productor de vigas de acero de gran longitud de España y en uno de los cinco únicos en Europa. El proyecto, que ha contado con el apoyo financiero del Ministerio de Industria, ha supuesto una inversión de 35 millones de euros y favorecerá la competitividad de la compañía.

La empresa familiar catalana, inmersa desde hace meses en un duro pulso con sus fondos acreedores para renegociar el pago de su abultada deuda, podrá fabricar a partir de ahora vigas del tipo H600, una de las más grandes del mercado, ya que se utilizan en la construcción de naves industriales y estructuras de obra civil de grandes dimensiones, como puentes y vías elevadas.

“Celsa incrementa su competitividad con esta instalación y reafirma su liderazgo en producción de acero de bajas emisiones con la apertura de nuevos mercados en España y en el resto de Europa”, explica la compañía presidida por Francesc Rubiralta. Hasta ahora este tipo de perfiles de gran longitud no se fabricaban en España y debían importarse.

El grupo añade que estos nuevos perfiles serán también diferenciales en el mercado por fabricarse con un sistema “puntero” en Europa basado en la economía circular y con menores emisiones de CO₂. Hay que tener en cuenta que Celsa fabrica todo el acero a partir del reciclaje de chatarra férrica en hornos eléctricos, frente a sus competidores, las empresas que producen acero en altos hornos que utilizan el carbón como fuente de energía y mineral de hierro como materia prima.

“Con la finalización de nuestro nuevo tren de perfiles estructurales, Celsa proveerá a la industria europea de vigas de gran longitud de acero de bajas emisiones que nuestros clientes requieren para reducir su huella de carbono”, ha explicado Francesc Rubiralta durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, al que ha asistido el president de la Generalitat, Pere Aragonès.

“Estamos plenamente comprometidos con todo el sector industrial de nuestro país”, ha señalado Aragonès, que ha recordado que el Govern se “ha propuesto fortalecer y ampliar el peso industrial de la economía del país, e incentivar la reindustrialización de Catalunya para convertirse en una de las economías más industriales de Europa”.

El presidente de Celsa, Francesc Rubiralta, con el president de la Generalitat, Pere Aragonès.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025